ONP promueve transparencia y acceso ciudadano a la información mediante datos abiertos

Nota de prensa
La ciudadanía dispone de acceso seguro y confiable a la información pública.
Archivo JPG de la nota de prensa ONP promueve transparencia y acceso ciudadano a la información mediante datos abiertos

13 de octubre de 2025 - 9:32 a. m.

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) reafirmó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, poniendo a disposición de la ciudadanía información actualizada sobre los afiliados, pensionistas, bonos de reconocimiento, y las fuentes de financiamiento de los regímenes previsionales bajo su administración.

Toda esta información se encuentra disponible en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos, gestionada por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, y puede ser consultada de manera gratuita, en formato digital y estandarizado. Su publicación garantiza el acceso público sin comprometer la protección de los datos personales, promoviendo así la vigilancia ciudadana y el uso responsable de la información pública.

A junio de 2025, la ONP administra 5 millones 573 mil 195 personas entre afiliados y pensionistas. En cuanto a las fuentes de financiamiento, los recursos provienen en 57% de los aportes de los asegurados, 34% del Tesoro Público y 9% del Fondo Consolidado de Reservas (FCR).

La información publicada en la plataforma incluye variables como el sexo, edad, fecha de nacimiento, años de aporte, tipo de afiliación, modalidad de jubilación, monto y tipo de pensión, bonificaciones, entre otros datos relevantes sobre los afiliados y pensionistas de los distintos regímenes previsionales administrados por la ONP.

Asimismo, el portal permite conocer el detalle de la ejecución presupuestal anual destinada al pago de las pensiones en los distintos regímenes administrados por la ONP, desde 200p8 hasta el segundo trimestre de 2025.

Datos Abiertos
Los datos abiertos son conjuntos de información pública que pueden ser reutilizados libremente para desarrollar aplicaciones, investigaciones, análisis económicos o sociales, así como para fortalecer el control ciudadano y la formulación de políticas públicas. La Plataforma Nacional de Datos Abiertos permite acceder a esta información de manera sencilla, segura y confiable.


Accesos directos:





Lima, 13 de octubre de 2025
Oficina de Normalización Previsional