ONP en Línea: Conoce cómo acceder a una pensión en el Sistema Nacional de Pensiones
Nota de prensaEn el estreno de su programa digital “ONP en Línea”, la entidad previsional explicó los requisitos y facilidades para obtener una pensión de jubilación.


24 de julio de 2025 - 10:57 a. m.
Cada vez más peruanos acceden a una pensión de jubilación de manera oportuna, segura y eficiente, gracias a las mejoras implementadas en el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), administrado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Pero ¿cuáles son los requisitos que deben cumplir los afiliados para acceder a este beneficio?.
Durante el estreno del programa digital “ONP en Línea”, que se transmitirá todos los martes al mediodía por los canales oficiales de Facebook y YouTube de la ONP, la entidad brindó detalles sobre este importante trámite.
Fermín Sáenz, coordinador de Asesoría Previsional de la ONP, informó que uno de los requisitos indispensables es haber cumplido 65 años al momento de solicitar la jubilación y acreditar al menos 20 años de aportes al SNP. Asimismo, el usuario no debe estar realizando aportes al momento de presentar la solicitud ni estar afiliado al Sistema Privado de Pensiones (SPP).
Las gestiones para obtener una pensión de jubilación -destacó el funcionario- pueden realizarse de manera presencial en más de 150 puntos de atención de la ONP, ubicados en Centros de Atención, Centros MAC y Plataformas MAC Express, entre otros; o de manera 100 % virtual, mediante videollamada a través del portal onpvirtual.pe, donde un asesor especializado acompañará al usuario durante todo el proceso.
Sobre la documentación requerida, indicó que la ONP cuenta con información sistematizada del historial laboral de sus afiliados desde 1999 en adelante. Sin embargo, recomendó que quienes hayan trabajado antes de ese año presenten documentos como certificados de trabajo, boletas de pago o liquidaciones de beneficios sociales, con el fin de acreditar correctamente todos sus aportes.
El coordinador precisó también que los trabajadores que hayan laborado en empresas liquidadas pueden sustentar, mediante una declaración jurada, hasta seis años de aportes en el régimen general y hasta 4 años en el caso de pensión proporcional, con 15 años de aportes.
En ese sentido, recomendó a los trabajadores revisar periódicamente sus años de aportes en onpvirtual.pe, en la opción "Tu zona segura", utilizando su clave virtual.
Fermín Sáenz también destacó que, entre los beneficios del SNP para quienes no han alcanzado los años mínimos de aporte, se encuentra el préstamo previsional, que permite a la ONP cubrir hasta tres años de aportaciones y así acceder a una pensión vitalicia.
El préstamo previsional permite a los afiliados al SNP con más de 65 años de edad, que no estén laborando y que no hayan alcanzado los 20 años de aportes necesarios para su jubilación, completar hasta 36 Unidades de Aporte (equivalente a 3 años), como máximo. Este préstamo se descuenta mensualmente de la propia pensión.
ONP en Línea es un programa virtual de la Oficina de Normalización Previsional para brindar a todos los ciudadanos información clara y precisa sobre los trámites, servicios y beneficios que brinda la entidad. Con esta iniciativa, la ONP reafirma su compromiso con la modernización del servicio público, acercando más sus servicios a las personas y facilitando el acceso a sus derechos previsionales.
Lima, 24 de julio de 2025
Oficina de Normalización Previsional