Personal de salud inició pasantía para el intercambio de experiencias exitosas en establecimientos de salud con pertinencia cultural
Nota de prensaLa pasantía inició en el centro de salud con Pertinencia Cultural I-4 Nuevo Lima – provincia de Bellavista





23 de octubre de 2025 - 3:55 p. m.
Dando cumplimiento a los objetivos planteados por el sector salud del gobierno regional de San Martín, 85 profesionales de la salud de diferentes líneas de carrera que laboran en establecimientos de salud con pertinencia cultural de Lamas, San Martín, Rioja, Moyobamba, Picota, el Dorado y Bellavista, iniciaron una la pasantía, que inició en el Centro de Salud con Pertinencia Cultural I-4 Nuevo Lima, ubicado en el distrito de Bajo Biavo – provincia de Bellavista.
Con esta pasantía, se busca fortalecer las capacidades y competencias de los profesionales de salud para brindar atención de calidad y respetuosa a las comunidades indígenas y rurales, considerando sus costumbres, creencias y prácticas tradicionales, con el propósito, mejorar la atención con pertinencia cultural, en el cual los profesionales de salud aprenden a integrar la medicina tradicional con la medicina convencional, respetando los saberes ancestrales de cada cultura, el cual ayuda a generar confianza entre las comunidades y los servicios de salud, buscando aumentar la frecuencia de visitas a los establecimientos de salud, para facilitar reducción de las brechas en la atención de salud entre las comunidades indígenas y la población en general, promoviendo la interacción y el respeto entre diferentes culturas dentro del sistema de salud, valorando la diversidad cultural de nuestra región.
Mediante estas acciones, la dirección regional de salud (Diresa), busca mejorar la salud y el bienestar de las comunidades indígenas y rurales, y contribuir a la construcción de un sistema de salud más inclusivo y respetuoso de la diversidad cultural.
La pasantía inició con una ceremonia de apertura, desarrollada desde las 9 a.m. del día miércoles 22 de octubre del presente año, en cual estuvo presidida por el director general de la Ogess Huallaga central M.C. Augusto Christian Nolasco Aguirre, en compañía del jefe de la Unget Bellavista Obsta. Max Shapiama Díaz, la coordinadora regional de pueblos indígenas de la Diresa San Martín Lic. Vanesa Palomino Velásquez, el coordinador provincial de pueblos indígenas de la Unget Bellavista obsta. Cesar Fernández Tuesta, el jefe de la Microred Bajo Biavo Gipson Isuisa Isuisa, autoridades locales y personal de salud.




