Niños 3 a 11 años de edad de las provincias de Huallaga y Mariscal Cáceres reciben lentes correctivos gratuitos en el Hospital II-E Juanjui

Nota de prensa
41 lentes fueron entregados gracias a la articulación del trabajo entre gobierno regional de San Martín y el Instituto Nacional de Oftalmología (INO)
41 lentes fueron entregados gracias a la articulación del trabajo entre gobierno regional de San Martín y el Instituto Nacional de Oftalmología (INO)
41 lentes fueron entregados gracias a la articulación del trabajo entre gobierno regional de San Martín y el Instituto Nacional de Oftalmología (INO)
41 lentes fueron entregados gracias a la articulación del trabajo entre gobierno regional de San Martín y el Instituto Nacional de Oftalmología (INO)
41 lentes fueron entregados gracias a la articulación del trabajo entre gobierno regional de San Martín y el Instituto Nacional de Oftalmología (INO)
41 lentes fueron entregados gracias a la articulación del trabajo entre gobierno regional de San Martín y el Instituto Nacional de Oftalmología (INO)

Unidad de Imágen y Comunicacion Institucional - Ogess Huallaga Central

13 de agosto de 2025 - 1:32 p. m.

Gracias a la articulación entre el equipo de salud del gobierno regional de San Martín a través de la Ogess Huallaga central y el Instituto Nacional de Oftalmología (INO), se hiso la entrega de lentes correctivos a pacientes pediátricos procedentes de la provincia de Huallaga y Mariscal Cáceres, el cual se ha oficializado con una ceremonia protocolar desarrollado en el primer Centro Piloto de Oftalmología de la región, ubicado Hospital II-E Juanjui “M. C. Luis Izquierdo Vásquez”.
Los beneficiados, son 41 niños y niñas de 3 a 11 años de edad, asegurados al Seguro Integral de Salud (SIS), que fueron captados previa evaluación y con diagnóstico predefinido mediante tamizajes gratuitos que se realizaron en los colegios adscritos al Huallaga Central. Posteriormente fueron evaluados por los médicos especialistas del Hospital de II-E Juanjui y el INO, quienes emitieron un diagnóstico oficial de la salud visual de los pacientes captados.
La Ceremonia ha contado con la distinguida presencia del Lic.TMO. Alejandro Pelayo Venegas Llaque, en representación el Instituto Nacional de Oftalmología (INO), el Obsta. Jorge Alfredo Carrillo Rojas como director del hospital II-E Juanjui y en representación de la Obsta. Erika Milagros Vargas Angulo - directora de la Ogess Huallaga Central, también se ha contado con la presencia del jefe de la Unget Mariscal Cáceres Psic. Segundo Elí Walter Vásquez, el coordinador de salud ocular de la Unget y la responsable del servicio de Oftalmología de este nosocomio.
Estas acciones, reafirman el compromiso del gobierno regional de San Martín, para continuar trabajando con nuestros aliados estratégicos, buscando el acercamiento de los servicios de salud para la población más vulnerable y de bajos recursos toda la región.