Hospital II-2 Tarapoto advierte sobre el alto riesgo que representa la tos ferina en niños menores de tres meses

Nota de prensa
La tos ferina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa y potencialmente mortal en niños pequeños
El Dr. Ignacio hizo un llamado a la comunidad a no descuidar la vacunación

Imagen Institucional

14 de julio de 2025 - 10:49 a. m.

La tos ferina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa y potencialmente mortal en niños pequeños, especialmente en menores de 3 meses de edad, advirtió el Dr. Javier Alfredo Ignacio Effio, médico pediatra del Hospital II-2 Tarapoto.

“El riesgo de mortalidad en estos bebés es alto. Lo más efectivo para prevenir esta enfermedad es seguir el esquema nacional de vacunación”, explicó el especialista.

Asimismo, el pediatra sostuvo, que la vacuna DPT, que protege contra la difteria, tétano y tos ferina, se administra en dosis a los 2, 4 y 6 meses, con refuerzos a los 18 meses y 4 años. Además, la vacuna Tdap está indicada para adolescentes y adultos, reforzando así la inmunidad en la comunidad.

La tos ferina se distingue de otras enfermedades respiratorias porque comienza con síntomas catarrales, fiebre leve y luego una tos paroxística intensa, caracterizada por accesos repetitivos (hasta 15 a 20 veces seguidas), acompañada de un sonido especial. "Los niños se tornan azulados por el esfuerzo de toser", señaló el Dr. Ignacio Effio.

Si bien afecta principalmente a niños pequeños, los adultos mayores y personas no vacunadas o con defensas bajas también pueden contraerla, con riesgo de complicaciones. Entre ellas, destacan: convulsiones, otitis media, arritmias cardíacas, sobreinfecciones respiratorias e incluso la hospitalización del paciente.

El pediatra recomendó que, ante síntomas como tos persistente, dificultad para lactar, pérdida de apetito o presencia cercana de personas con tos similar, los padres deben llevar de inmediato al menor al centro de salud más cercano o al Hospital II-2 Tarapoto.

Finalmente, el Dr. Ignacio hizo un llamado a la comunidad a no descuidar la vacunación de los menores y mantener la vigilancia en el entorno familiar, especialmente en zonas donde se hayan reportado casos sospechosos.