Hospital II-2 Tarapoto atiende a más de 1,252 pacientes con VIH
Nota de prensaActualmente se ha descentralizado el TARGA para ampliar el acceso a tratamiento.

31 de mayo de 2025 - 5:14 p. m.
El Hospital II-2 de Tarapoto atiende actualmente a 1,252 pacientes en tratamiento antirretroviral para VIH, informó el infectólogo responsable del programa, Dr. Justo Correa Vega. “Cada mes se registran entre 11 a 15 casos, entre las edades de 25 a 40 años, este año no ha habido menores de edad a comparación del año pasado que hubo casos aislados”: en 2024 se atendió a tres jóvenes de 17 años y uno de 14, refirió el especialista.
El Dr. Correa Vega destacó que, además de la atención hospitalaria, desde el Goresam, mediante la Diresa San Martín, se ha iniciado la descentralización del TARGA (Terapia Antirretroviral de Gran Actividad) para llevar los servicios de diagnóstico, control y suministro de medicamentos a centros de salud de menor complejidad en la región. “Con esto buscamos que los pacientes reciban el mismo estándar de calidad sin tener que desplazarse largos trayectos hasta el hospital”, señaló.
Para reducir la transmisión del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), el hospital refuerza la promoción del uso del preservativo, que previene más del 90 % de estos contagios. Sin embargo, el Dr. Correa Vega advierte que “la concientización del preservativo es ante todo una cuestión de cultura y voluntad”. En la selva nororiental —incluyendo Pucallpa, Iquitos y San Martín— persiste cierta resistencia al uso regular del condón, a diferencia de la costa y la sierra.
Finalmente, el Dr. Correa Vega hizo un llamado a la población y a las organizaciones locales a “trabajar de manera conjunta para reducir los índices de contagio de VIH y otras ITS”. Recordó que el éxito de estas estrategias depende “fundamentalmente de la adherencia al tratamiento”, condición indispensable para evitar hospitalizaciones y permitir que las personas con VIH ingresen al tratamiento y tengan una vida sana, normal y tranquila.