OGESS Alto Mayo supervisa actividades para controlar brote del dengue en Moyobamba

Evento
Monitoreo de las actividades de control y prevención de enfermedades transmitidas por el zancudo Aedes Aegypti.
Seguimiento en campo del trabajo efectivo de las diferentes brigadas de control vectorial, encuestadores, fumigadores que visitan a diario los domicilios de la ciudad de Moyobamba

IMAGEN INSTITUCIONAL

4 de julio de 2023 - 2:49 p. m.

El gobierno regional de San Martín a través de la OGESS ALTO MAYO, con su director, CD Luis Martín Borda Pinedo, viene realizando el monitoreo de las actividades de control vectorial en el marco de la ampliación de la emergencia sanitaria por el dengue.

En ese sentido, el coordinador del programa Metaxénicas, Ing. Amb. Wilmar Ruiz Inuma informó que las acciones se vienen llevando a cabo de manera permanente, como parte de las estrategias de control y prevención de enfermedades transmitidas por el zancudo Aedes Aegypti en el Distrito de Moyobamba, enmarcadas en la emergencia sanitaria del brote de Dengue, el cual fue extendida mediante Decreto Supremo N°009-2023-SA.

Es así, que, con esta acción de seguimiento en campo, se logrará una evaluación del trabajo efectivo de las diferentes brigadas de control vectorial, encuestadores, fumigadores que visitan a diario los domicilios de la ciudad de Moyobamba, para que con la colaboración de cada ciudadano se pueda mitigar y disminuir el riesgo de contagio de estas enfermedades metaxénicas.

En la actualidad se está monitorizando las actividades de control vectorial en Pueblo Libre (viernes 23 de junio), Centro de Salud, Lluyllucucha (martes 27 de junio), Puesto de Salud, Tahuishco (miércoles 28 de junio), Centro Poblado Marona (martes 04 de julio).

Cabe indicar, que también se cuenta con el apoyo técnico de la obstetra Daney Fasanando Rios para realizar el monitoreo del cumplimiento de estas actividades, enmarcadas en el D.S. 009.