Goresam intensifica acciones de promoción y protección bucal infantil en toda región
Nota de prensaSe realizo en simultáneo la Caravana de Niños y Niñas Libres de Caries en instituciones educativas seleccionadas que están ubicadas en las 10 provincias.



15 de abril de 2025 - 3:48 p. m.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de una cultura de prevención para la salud bucal en los padres, madres y/o cuidadores de niñas y niños de la región, el Gobierno Regional San Martín (Goresam), mediante la Dirección Regional de Salud (Diresa), intensifica en el mes de abril- acciones de promoción y protección bucal infantil, dirigidas a los menores de 5 años que acuden al Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) e instituciones educativas seleccionadas, ubicadas en las 10 provincias.
Este año, las referidas acciones se desarrollarán bajo el lema: “Niños y Niñas Libres de Caries” y consiste en la atención diferenciada en los servicios de Odontología en articulación con el CRED. Asimismo, se brindará sesiones educativas y demostrativas de salud bucal dirigidas a padres, madres y/o cuidadores, cuyos temas principales serán: Caries de la primera infancia, lactancia materna, higiene bucal y alimentación saludable.
Caravana de Niños y Niñas Libres de Caries
En el presente mes conmemoración al Día Nacional de la Promoción y Protección Bucal Infantil se desarrollo la Caravana de Niños y Niñas Libres de Caries -de manera simultánea desde las 9:30 a.m.- en instituciones educativas seleccionadas, ubicadas en las 10 provincias.
El lanzamiento simbólico regional se dio lugar en la I.E.I N.°327 Las Palmeras, ubicada en la provincia de El Dorado-San José de Sisa. Aquí se instalarán módulos orientados a la promoción de la salud bucal (higiene bucal, alimentación saludable, lavado de manos y reforzamiento de lo aprendido a través de juegos lúdicos).
Dato:
En la región San Martín el 57 % de los menores de 5 años padecen de algún grado de enfermedades orales, es decir 6 de cada 10 menores tienen algún riesgo, por eso, es importante visitar al odontólogo. Finalmente, desde la Diresa le recordamos que el cepillado dental mínimo es de 2 veces al día y la visita al dentista es cada 6 meses.