El Gobierno Regional de San Martín refuerza la lucha contra el dengue en Tocache

Nota de prensa
Ogess Alto Huallaga lidera dos jornadas intensivas de capacitación para fortalecer la prevención y detección temprana del dengue.
Archivo PDF del Decreto Supremo N° 033-2018-PCM
Archivo PDF del Decreto Supremo N° 033-2018-PCM
Archivo PDF del Decreto Supremo N° 033-2018-PCM

22 de abril de 2025 - 11:26 a. m.

Con firme compromiso por la salud pública, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), a través de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud (Ogess) Alto Huallaga, desarrolló dos capacitaciones; IV Reunión del Consejo Provincial de Salud y la capacitación especializada a 66 Agentes Comunitarios de Salud (ACS), a fin de fortalecer la prevención y detección de dengue.
Durante estos espacios se abordaron temas claves como; la identificación y eliminación de criaderos del zancudo Aedes aegypti, el reconocimiento de síntomas y signos de alarma, aplicación de protocolos de atención oportuna y estrategias de concienciación en la comunidad. Las capacitaciones fueron lideradas por profesionales del área de Promoción de la Salud, quienes recalcaron la importancia del trabajo articulado y territorial para frenar el avance de esta enfermedad.
Asimismo, se contó con la participación de los representantes de diversas instituciones de la provincia de Tocache; equipo de la Municipalidad Provincial de Tocache, miembros de programas sociales, la Policía Nacional del Perú, personal del mercado de abastos y el Instituto Tecnológico de la jurisdicción.
“Los agentes comunitarios y las autoridades locales son el primer contacto con nuestra población, en ese sentido, estamos descentralizando estas capacitaciones, porque buscamos empoderarlos con herramientas eficaces para proteger la salud en sus respectivas localidades”, destacó el director de la Ogess Alto Huallaga, Walter Pozo Díaz.
Se debe mencionar que, estás acciones forman parte de un plan estratégico integral que incluye fumigaciones focalizadas, campañas informativas, jornadas de recojo de criaderos y trabajo conjunto con instituciones educativas, centros de salud y poblaciones vulnerables.
Finalmente, desde la Ogess Alto Huallaga hacemos un llamado a la ciudadanía a mantener sus patios limpios, eliminar recipientes inservibles que acumulen agua y, ante síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, ojos y huesos, acudir de inmediato al centro de salud más cercano o comunicarse al Call Center Dengue Tocache: 910 328 425.