San Martín: Sector salud del Goresam elimina más de 69 toneladas de criaderos del zancudo del dengue
Nota de prensa*Se desplegaron 2552 brigadistas en las provincias y distritos priorizados de la región




12 de febrero de 2025 - 9:08 a. m.
Un total de 69.65 toneladas de criaderos del zancudo transmisor del dengue, fueron recogidas y eliminadas por el sector salud del Gobierno Regional de San Martín (Goresam) que dirige Walter Grundel Jiménez, durante la campaña desarrollada el último domingo en Tarapoto, La Banda de Shilcayo, Huicungo, San José de Sisa, Bellavista, Lamas y Tocache, respectivamente.
Esta acción contó con la participación de 2552 brigadistas -previamente capacitados- quienes se desplazaron casa por casa, sensibilizaron a los pobladores y recogieron los referidos objetos en desuso como llantas, tinas, baldes viejos, latas, chapas, cáscaras de coco, botellas, entre otros.
Según informes del área de Metaxénicas y Zoonosis de la Dirección Regional de Salud (Diresa) San Martín en Tarapoto y La Banda de Shilcayo de la provincia de San Martín se eliminó 26.04 toneladas de criaderos y se desplegó 366 brigadistas; en las localidades de Tingo de Saposoa, San Rafael, Panamá, Puente de Sisa, La Libertad, San José, Carhuapoma, Palestina, Santa Catalina y Dos Unidos de la provincia de Bellavista se eliminó 12 toneladas y se desplegó 1000 brigadistas; en el distrito de Huicungo de la provincia de Mariscal Cáceres se eliminó 2 toneladas de criaderos y se desplegó a 60 brigadistas.
Asimismo, en los sectores de Nuevo Progreso, Tocache, Uchiza, Pizana, Santa Rosa de Mishollo, Shunté y Santa Lucía de la provincia de Tocache se eliminó 26.04 toneladas de criaderos y se desplegó a 426 brigadistas; en San José de Sisa de la provincia de El Dorado se eliminó 6 toneladas de criaderos y se desplegó 500 brigadistas; y en la provincia de Lamas se eliminó 3.2 toneladas de criaderos y se desplegó a 200 brigadistas.
“Desde el Goresam que dirige el gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, reiteramos el pedido a la población de revisar constantemente canaletas, huertas y eliminar los potenciales criaderos de zancudo transmisor del dengue que puedan existir en casa. Asimismo, agradecemos a los gobiernos locales que están comprometidos con la salud pública y vienen participando en estas labores de lucha contra esta mortal enfermedad”, indicó en titular de la Diresa San Martín, Aldo Enrique Pinchi Flores.