Tocache: Eliminan 22 toneladas de criaderos de zancudo del dengue durante segunda jornada
Nota de prensa*Brigadas de salud intervinieron en cuatro distritos de la provincia



25 de febrero de 2025 - 3:15 p. m.
El Gobierno Regional de San Martín, liderado por Walter Grundel Jiménez, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), desarrolló con éxito la segunda jornada de lucha contra el dengue en la provincia de Tocache y logró eliminar un total de 22 toneladas de criaderos del zancudo Aedes aegypti (transmisor del dengue).
Esta actividad se realizó en coordinación con la Oficina de Gestión de Servicios de Salud (Ogess) Alto Huallaga, la Subprefectura provincial, el Comité Provincial de Salud, los comités distritales y diversas instituciones públicas y privadas, con el objetivo de prevenir y reducir los casos de dengue en la región.
Asimismo, movilizó brigadas de salud que recorrieron casa por casa en distintos distritos de la provincia. Las 22 toneladas recogidos y posteriormente eliminados, estuvieron distribuidas de la siguiente manera: Nuevo Progreso (6 toneladas), Uchiza (2.5 toneladas), Santa Lucía (0.5 toneladas), centro poblado Yacusisa (5 toneladas) y Tocache ciudad (8 toneladas).
El director de la Ogess Alto Huallaga, Walter Pozo Díaz, destacó que este logro es resultado del trabajo conjunto entre los comités de salud distritales y provinciales, el Ejército Peruano, los establecimientos de salud y otras entidades comprometidas en la lucha contra el dengue. “Eliminando los criaderos evitamos la reproducción del Aedes aegypti, principal transmisor del dengue y otras enfermedades. Es fundamental que la población continúe con estas medidas preventivas en sus hogares”, enfatizó.
Por su parte, el responsable de Metaxénicas y Zoonosis de la Ogess Alto Huallaga instó a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones: Tapar correctamente los recipientes donde se almacena agua para consumo, lavar y escobillar frecuentemente los depósitos de agua, cambiar a diario el agua de los bebederos de animales, eliminar objetos en desuso que puedan acumular agua, como botellas, latas y llantas. Finalmente, se recuerda a la población que, ante síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, ojos y huesos, deben acudir inmediatamente al centro de salud más cercano o comunicarse con el Call Center Dengue: 910 328 425