Solicitar la Clasificación Socioeconómia de tu Hogar
El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) identifica a los hogares en situación de pobreza y pobreza extrema, a través del Organismo de Focalización e Información Social (OFIS), mediante la determinación de la clasificación socioeconómica (CSE). Recuerda que el recojo de información de tu hogar requiere que brindes información clara, veraz y completa para cada pregunta formulada; además, debes brindarle acceso al empadronador para que ingrese a tu vivienda.
Recuerda que la CSE de los hogares es solo uno de los requisitos de postulación a las intervenciones públicas focalizadas (IPF), tales como los programas sociales (Juntos, Pensión 65, Contigo, Beca 18, entre otros). Por lo tanto, es importante que además de contar con la CSE, tu hogar cumpla con los otros requisitos de elegibilidad requeridos por cada programa.
Requisitos
- DNI o Carnet de Extranjería (CE) vigente o Carnet de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) vigente, de todos los integrantes del hogar.
- Recibo del servicio de energía eléctrica, con una antigüedad no mayor a 3 meses (solo si cuentas con el servicio).
Modalidad: Presencial
Hazlo en 3 pasos:
1. Acude a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE)
Presenta los requisitos en la oficina de la ULE de la municipalidad de tu distrito de residencia y suscribe el Formato S100 (formato de solicitud), recibirás una constancia de presentación (es el formato de color blanco). Puede acudir uno de los integrantes mayor de edad que forme parte del hogar.
2. Espera y recibe la visita del empadronador
Luego de unos días, recibirás la visita del empadronador en tu domicilio para aplicar la Ficha Socioeconómica Unica (FSU, es el formato de color rosado). Uno de los integrantes mayor de edad que forme parte del hogar puede recibirlo.
3. Revisa el resultado
Una vez emitido el resultado de la CSE de tu hogar, podrás verificarlo ingresando a la plataforma Consulta Mi Hogar. Recuerda que la atención de la solicitud tiene un plazo máximo de veinticinco (25) días hábiles en el ámbito urbano y cuarenta (40) días hábiles para el ámbito rural, contados desde el día siguiente de la presentación del Formato S100.
- Recuerda que la ULE solo se encarga del recojo de la información de los hogares, la cual es enviada al Organismo de Focalización e Información Social (OFIS), asdcrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
- El OFIS es la entidad que determina el resultado y otorga la CSE de los hogares y sus integrantes, la cual puede ser en el nivel No Pobre, Pobre, y Pobre Extremo.