Ciudadanía ya puede reportar casos de hogares que obtuvieron la Clasificación Socioeconómica a través de información falsa u omitida

Nota de prensa
Con ello, se asegura que la ayuda del Estado llegue de forma justa y directa a las familias que más la necesitan.
mesa de partes 1
mesa de partes 2
mesa de partes 3

11 de setiembre de 2025 - 5:38 p. m.

El Organismo de Focalización e Información Social (OFIS), órgano adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), abrió un canal para que la ciudadanía reporte casos de hogares que obtuvieron su Clasificación Socioeconómica (CSE) con información falsa u omitida, gracias a la aprobación de “Directiva para la Gestión de Alertas de Clasificación Socioeconómica”.

En la actualidad, cualquier persona o institución tiene a su disposición un canal oficial para avisar si encuentra información falsa, omitida o alterada en la CSE de los hogares. Con esta medida, el OFIS busca que la ciudadanía participe de manera activa en el cuidado del Registro de Información Social (RIS), al asegurar que los datos sean claros, confiables y transparentes.

La CSE es la herramienta que le permite al Estado reconocer a las familias en situación de pobreza o pobreza extrema, y así llevar los programas sociales a quienes realmente lo necesitan.

Gracias a la nueva directiva, cualquier ciudadano o institución podrá enviar una alerta sobre posibles omisiones o alteraciones en la información, para que la ayuda social llegue de manera más justa y oportuna a los hogares que más lo requieren.

¿Cómo presentar una alerta?

El procedimiento es simple, registra tus datos completos (nombres, apellidos, N° de documento), domicilio, número telefónico y correo electrónico; señala la entidad o lugar donde ocurrieron los hechos, y adjunta la evidencia disponible. Las alertas pueden enviarse a través de la Mesa de Partes Digital del OFIS, del Módulo de Orientación al Ciudadano (MOC) ubicado en el Jirón de la Unión 246, Cercado de Lima, o del correo electrónico: alertas@ofis.gob.pe.

La directiva establece plazos claros de respuesta y asegura que cada alerta sea evaluada con criterios técnicos y verificables. De esta manera, se busca que los beneficios sociales se canalicen de manera justa y oportuna.

La resolución oficial ya fue publicada en el Diario Oficial El Peruano y puede consultarse en el portal institucional del OFIS.

El OFIS reafirma su compromiso de ofrecer un registro social confiable, transparente y seguro, para que los recursos públicos lleguen efectivamente a quienes más lo requieren.


Subdirección de Comunicación Social
Dirección de Relacionamiento y Comunicación Social
Organismo de Focalización e Información Social