OFIS: más de 19 millones de peruanos ya cuentan con Clasificación Socioeconómica, clave para focalizar la atención del Estado

Nota de prensa
El registro social del OFIS fortalece la transparencia y precisión en la identificación de personas en situación de pobreza y vulnerabilidad.
1
2
3
4
5

Subdirección de Comunicación Social

2 de setiembre de 2025 - 10:47 a. m.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Organismo de Focalización e Información Social (OFIS), ha otorgado la Clasificación Socioeconómica (CSE) a más de 19 millones de peruanos en todo el país, lo que permite identificar de forma objetiva y oportuna a personas y hogares en situación de pobreza o pobreza extrema.

Esta herramienta es fundamental para garantizar que los recursos del Estado lleguen a quienes más lo necesitan, promoviendo una focalización efectiva, equitativa y transparente de los programas sociales.

Solo en el primer semestre de 2025, gracias a la CSE:

• Más de 22 mil personas accedieron al programa Juntos.

• Cerca de 17 mil ciudadanos se afiliaron al programa Pensión 65.

• Más de 750 mil personas accedieron al SIS Gratuito.

• Más de 2 mil personas con discapacidad se incorporaron al programa Contigo.

Asimismo, otros programas como Techo Propio, Beca 18, el Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) y Llamkasun Perú utilizan esta clasificación como criterio de focalización para ampliar el impacto de sus intervenciones.

“La Clasificación Socioeconómica es una herramienta técnica basada en evidencias que permite al Estado asignar sus recursos de manera más eficiente y justa. Nuestro compromiso desde el Midis es seguir fortaleciendo el registro social para cerrar brechas y mejorar la calidad de vida de la población vulnerable”, señaló el equipo técnico del OFIS.

¿Qué es el OFIS?
El Organismo de Focalización e Información Social (OFIS) es un organismo público adscrito al Midis, con autonomía funcional, técnica, administrativa y económica. Tiene a su cargo la gestión del registro social oficial del país, asegurando la confiabilidad y seguridad de la información.

El trabajo del OFIS se desarrolla en coordinación con 1891 gobiernos locales, que tienen a su cargo el empadronamiento de hogares a nivel nacional.

¿Cómo obtener o actualizar la Clasificación Socioeconómica (CSE)?
• Verifica si tu hogar ya cuenta con CSE vigente
• Ingresa al portal del OFIS y accede a la opción “Consultar la Clasificación Socioeconómica (CSE) de tu hogar”. Solo necesitas ingresar el DNI y datos básicos.

Si no figura o está desactualizada, sigue estos pasos:

• Acude a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de tu municipalidad distrital.

• Presenta el DNI de todos los integrantes del hogar y un recibo de luz (no mayor a tres meses).

• Completa el Formato S100 con los datos del hogar.

• Permite la visita domiciliaria, si es requerida.

El resultado de la CSE estará disponible en un plazo de hasta 25 días hábiles (zonas urbanas) o 40 días hábiles (zonas rurales).

Atención de consultas

Correo: consultas@ofis.gob.pe

Teléfono: (01) 631-8000, anexos 1777 – 1756 – 1780 – 1750