El OFIS fortalece capacidades de 222 municipalidades para incorporar a 400 mil personas a los beneficios del Estado
Nota de prensaSe busca reducir la brecha de más de 1 millón 250 mil de peruanos que aún no cuentan con clasificación socioeconómica (CSE) vigente.




19 de agosto de 2025 - 6:01 p. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Organismo de Focalización e Información Social (OFIS), ha puesto en marcha un ambicioso plan de capacitación nacional con 16 talleres presenciales dirigidos a integrantes de los equipos técnicos de las Unidades Locales de Empadronamiento (ULE), en las 222 municipalidades priorizadas como parte del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2025, impulsado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La meta es clara, incorporar como mínimo a 400 mil nuevas personas en el Registro de Información Social (RIS) este año, a fin de reducir la brecha de más de 1 millón 250 mil peruanos que aún no cuentan con un registro socioeconómico vigente. Sin este requisito, miles de familias vulnerables quedan fuera de beneficios estatales, como los programas Juntos, Pensión 65, Contigo, Beca 18 y el Seguro Integral de Salud (SIS Gratuito).
El programa de capacitación, que se desarrolla desde este 19 de agosto al 5 de septiembre, reforzará los conocimientos y fortalecerá el trabajo articulado entre el OFIS y los gobiernos locales. El objetivo es optimizar los procesos de identificación y empadronamiento de hogares vulnerables, para garantizar que la información registrada sea confiable, actualizada y útil en el diseño de políticas públicas más efectivas.
En tal sentido, hoy se dio inicio al primer taller en Lima, con los responsables de los equipos técnicos de las ULE del departamento de Lima y sus provincias, entre los cuales figuran Matucana, Pativilca, Lunahuaná, Cerro Azul, Sayán, San Mateo, Vegueta, Santa Eulalia, Chilca, San Antonio (de Cañete), Santo Domingo de Los Olleros, Ricardo Palma y Santos Cruz de Flores.
La capacitación estuvo a cargo del responsable de la Dirección Desarrollo de Capacidades y Despliegue Territorial Julio Horna Salazar, el subdirector de Formación y Acreditación Manuel Moreno Media y el coordinador territorial Luis Huamán Allca.
Este esfuerzo no solo busca llenar una base de datos, sino abrir la puerta a miles de peruanos para acceder a oportunidades y servicios que mejoren su calidad de vida. Con mejores herramientas y prácticas de recolección de datos, las municipalidades estarán en mejores condiciones de responder a las necesidades reales de su población.
Subdirección de Comunicación Social
Dirección de Relacionamiento y Comunicación Social
Organismo de Focalización e Información Social