MEF y OFIS presentan el Compromiso 3 del Programa de Incentivos 2025 ante 222 municipalidades priorizadas

Nota de prensa
El evento, liderado por el MEF y el OFIS, busca fortalecer el uso del Registro de Información Social (RIS) como herramienta clave para mejorar la focalización de la política social en el país.
Compromiso 3 del PI 2025
Compromiso 3 del PI 2025
Compromiso 3 del PI 2025
Compromiso 3 del PI 2025
Compromiso 3 del PI 2025

20 de mayo de 2025 - 5:28 p. m.

En el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal, edición 2025, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó este lunes 19 de mayo el Webinar nacional de presentación del Compromiso 3: Fortalecimiento y ampliación del Registro de Información Social (RIS), dirigido a autoridades y equipos técnicos de 222 municipalidades a nivel nacional.

El evento se desarrolló en dos partes. En primer lugar, la Dirección General de Calidad del Gasto Público del MEF explicó el funcionamiento y objetivos del Programa de Incentivos 2025. A continuación, la directora de Diseño y Metodologías para la Focalización y la Gestión de la Información Social del Organismo de Focalización e Información Social (OFIS), adscrito al MIDIS, Viviana Cruzado De La Vega, presentó los alcances y objetivos del Compromiso 3.

“El Registro de Información Social (RIS) contiene información socioeconómica georreferenciada de los hogares, que nos permite saber quiénes son, dónde están y cómo orientar de manera eficiente los apoyos del Estado”, sostuvo Viviana Cruzado. “Buscamos que el RIS se convierta en una herramienta fundamental para la ejecución efectiva de las políticas de desarrollo e inclusión social, y que permita garantizar un uso eficiente de los recursos públicos, orientándolos hacia la población que más lo necesita”, añadió.

El Compromiso 3 tiene como meta aumentar la cobertura del RIS mediante el trabajo articulado con las municipalidades priorizadas, con el objetivo de incorporar, como mínimo, 400 mil personas al registro este año. Esta acción contribuirá a reducir la brecha existente de 1.25 millones de personas aún no registradas en el RIS, permitiendo un mejor diseño de intervenciones sociales por parte de los tres niveles de gobierno.

Como parte del despliegue territorial, hoy 20 de mayo iniciaron los talleres presenciales de socialización del Compromiso 3 en las regiones de Cusco y Lima, dirigidos a las autoridades de municipalidades priorizadas. Estos talleres se replicarán progresivamente en otras regiones del país hasta el 6 de junio de 2025.


Subdirección de Comunicación Social
Dirección de Relacionamiento y Comunicación Social
Organismo de Focalización e Información Social