Piura | El OFIS brinda asistencia técnica a prefecto y subprefectos de Piura para fortalecer sus conocimientos sobre el SISFOH
Nota de prensaLa iniciativa se llevó a cabo el martes 22 de abril como parte de las capacitaciones para los subprefectos de Piura, enfocadas en la entrega de servicios sectoriales en el territorio.

28 de abril de 2025 - 11:14 a. m.
El Organismo de Focalización e Información Social (OFIS), a través de su coordinación territorial, participó en calidad de ponente en una jornada virtual promovida por el Despacho de la Prefectura Regional. La capacitación contó con la asistencia de 30 subprefectos distritales de las ocho provincias del departamento.
Durante la reunión, se abordaron temas clave relacionados con la labor del OFIS en el marco de la focalización de la información social y la identificación de poblaciones en situación de pobreza y vulnerabilidad. Entre los puntos tratados destacaron el funcionamiento del OFIS, el Registro de Información Social (RIS), el Registro Nacional de Usuarios (RNU) y el Mecanismo de Intercambio de Información Social (MIIS).
Asimismo, se discutió sobre el rol del Sistema Nacional de Focalización (SINAFO), creado en 2016 mediante la Ley N.° 30435, el proceso de focalización y el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). También se expusieron las responsabilidades de los gobiernos regionales y locales en la aplicación de estos mecanismos y la determinación de la Clasificación Socioeconómica (CSE).
Los subprefectos resaltaron la importancia de recibir estas capacitaciones en sus propios distritos junto con las autoridades locales, con el fin de fortalecer la difusión de los requisitos para la determinación de la CSE y promover acciones para el cierre de brechas en cada jurisdicción.
Finalmente, los organizadores expresaron su compromiso de continuar con estos espacios de formación, reafirmando el papel de los subprefectos en la articulación de políticas sociales orientadas a garantizar una mejor asignación de recursos públicos.
Subdirección de Comunicación Social
Durante la reunión, se abordaron temas clave relacionados con la labor del OFIS en el marco de la focalización de la información social y la identificación de poblaciones en situación de pobreza y vulnerabilidad. Entre los puntos tratados destacaron el funcionamiento del OFIS, el Registro de Información Social (RIS), el Registro Nacional de Usuarios (RNU) y el Mecanismo de Intercambio de Información Social (MIIS).
Asimismo, se discutió sobre el rol del Sistema Nacional de Focalización (SINAFO), creado en 2016 mediante la Ley N.° 30435, el proceso de focalización y el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). También se expusieron las responsabilidades de los gobiernos regionales y locales en la aplicación de estos mecanismos y la determinación de la Clasificación Socioeconómica (CSE).
Los subprefectos resaltaron la importancia de recibir estas capacitaciones en sus propios distritos junto con las autoridades locales, con el fin de fortalecer la difusión de los requisitos para la determinación de la CSE y promover acciones para el cierre de brechas en cada jurisdicción.
Finalmente, los organizadores expresaron su compromiso de continuar con estos espacios de formación, reafirmando el papel de los subprefectos en la articulación de políticas sociales orientadas a garantizar una mejor asignación de recursos públicos.
Subdirección de Comunicación Social
Dirección de Relacionamiento y Comunicación Social
Organismo de Focalización e Información Social (OFIS)