La Libertad | Capacitan a responsables de OMAPED sobre la clasificación socioeconómica de hogares
Nota de prensaEl taller fue organizado por el Congreso de la República y contó con la asistencia técnica del OFIS para fortalecer la orientación a las personas con discapacidad sobre el acceso a programas sociales




25 de marzo de 2025 - 2:35 p. m.
Los responsables de las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) en La Libertad participaron en un taller de capacitación sobre la clasificación socioeconómica de los hogares. La actividad, realizada en Trujillo, fue organizada por el Congreso de La República en coordinación con el Organismo de Focalización e Información Social (OFIS). Su objetivo fue brindar información clave para mejorar la orientación a la ciudadanía en el acceso a programas sociales.
El evento contó con la participación del asesor técnico de la Presidencia Ejecutiva del OFIS, Javier Paulini Sánchez, y del congresista Diego Bazán Calderón, quienes destacaron la importancia de la clasificación socioeconómica para la identificación de hogares en situación de pobreza. En la jornada, 40 participantes, representantes de OMAPED de 23 municipalidades distritales de La Libertad, recibieron capacitación sobre este proceso. Además, el personal de la coordinación territorial del OFIS absolvió consultas sobre la metodología utilizada y brindó recomendaciones para una mejor asistencia a los ciudadanos que requieren este trámite.
Durante la capacitación, se resaltó la importancia de que las personas puedan solicitar la reevaluación de su clasificación socioeconómica en caso de no estar de acuerdo con el resultado. Este trámite debe realizarse dentro de los seis meses posteriores a la obtención de la clasificación, a través de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de su municipalidad.
Subdirección de Comunicación Social
El evento contó con la participación del asesor técnico de la Presidencia Ejecutiva del OFIS, Javier Paulini Sánchez, y del congresista Diego Bazán Calderón, quienes destacaron la importancia de la clasificación socioeconómica para la identificación de hogares en situación de pobreza. En la jornada, 40 participantes, representantes de OMAPED de 23 municipalidades distritales de La Libertad, recibieron capacitación sobre este proceso. Además, el personal de la coordinación territorial del OFIS absolvió consultas sobre la metodología utilizada y brindó recomendaciones para una mejor asistencia a los ciudadanos que requieren este trámite.
Durante la capacitación, se resaltó la importancia de que las personas puedan solicitar la reevaluación de su clasificación socioeconómica en caso de no estar de acuerdo con el resultado. Este trámite debe realizarse dentro de los seis meses posteriores a la obtención de la clasificación, a través de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de su municipalidad.
Subdirección de Comunicación Social
Dirección de Relacionamiento y Comunicación Social
Organismo de Focalización e Información Social