El OFIS brinda orientación en ferias multisectoriales en Piura y Lambayeque
Nota de prensaEquipo técnico del OFIS y unidades locales de empadronamiento orientaron a la ciudadanía sobre la clasificación socioeconómica y facilitaron el acceso a programas sociales en ferias descentralizadas.





25 de febrero de 2025 - 11:06 a. m.
El Organismo de Focalización e Información Social (OFIS), adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), participó activamente en dos ferias multisectoriales realizadas los días 21 y 22 de febrero en las ciudades de Sullana (Piura) y José Leonardo Ortiz (Lambayeque), respectivamente. En estos eventos, organizados con el objetivo de acercar los servicios del Estado a la ciudadanía, el equipo del OFIS junto a las unidades locales de empadronamiento (ULE) de los gobiernos locales, brindaron información clave sobre la clasificación socioeconómica (CSE), y las ULE atendieron solicitudes de actualización, requisito esencial para acceder a programas sociales como Juntos, Pensión 65, Contigo, Beca 18 entre otros.
En la feria "Con Punche Perú y Ganamos Todos", realizada en Sullana, y en la XII Campaña Multisectorial Descentralizada "Juntos por la Infancia", en José Leonardo Ortiz (JLO), el equipo del OFIS proporcionó orientación detallada sobre los requisitos necesarios para la obtención de la CSE. Entre los documentos requeridos se encuentra el DNI de todos los miembros del hogar, así como un recibo de luz que acredite la residencia (de contar con el servicio). Además, se explicó el procedimiento para realizar la solicitud ante la ULE de su localidad, facilitando así el acceso a este importante trámite para la ciudadanía.
Por un lado, en coordinación con el personal de la ULE de Sullana, los días viernes 21 y sábado 22, se orientó y atendió a 39 personas que solicitaron información y a 14 personas que realizaron su solicitud de CSE, a través del llenado del Formato S100. Por otro lado, en la Campaña Multisectorial Descentralizada de JLO, el personal de la ULE orientó a 50 personas y atendió 05 solicitudes de CSE.
Los programas sociales del Midis y el Reniec se hicieron presente en ambas ferias descentralizadas, además de otros cincuenta (50) servicios gratuitos a la población en salud, educación, trámites y orientación brindados por Indeci, ONPE, GORE en Piura; y el MIMP, Sunafil, Produce, entre otros en Lambayeque.
Los equipos técnicos del OFIS y las ULE reafirman su compromiso de seguir acercando sus servicios a quienes más lo necesitan. A través de su participación en estas ferias y campañas, el OFIS demuestra su compromiso con la inclusión social y el apoyo a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad.
Para obtener más información sobre la clasificación socioeconómica y los trámites asociados, los ciudadanos pueden acudir a la ULE de la municipalidad de su localidad. Pueden obtener mayor información visitando la página web oficial del OFIS en www.gob.pe/ofis o comunicándose a través de los canales de atención telefónica: (01) 6318000; anexos 1750, 1756, 1777 y 1780.
Subdirección de Comunicación Social
Dirección de Relacionamiento y Comunicación Social
Organismo de Focalización e Información Social (OFIS)