OEFA mantiene supervisión en zona de derrame de hidrocarburos tras despiste de camión cisterna en Puno

Nota de prensa
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3

18 de julio de 2024 - 3:40 p. m.

Resultados serán informados oportunamente a las autoridades y la ciudadanía.

Tras el despiste vehicular y derrame de hidrocarburos en el río Ramis, personal del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, tomó muestras de suelo y agua superficial del afluente, a la altura del distrito de San Antón, provincia de Azángaro, departamento de Puno.
Actualmente, el derrame fue controlado y la causa aún no ha sido determinada. En el marco de sus competencias, el OEFA mantendrá la supervisión en la zona afectada. Mientras tanto, las muestras obtenidas por los especialistas serán analizadas por un laboratorio acreditado.

El OEFA reafirma su compromiso para cumplir cabalmente su labor fiscalizadora e informar oportunamente a las autoridades y a la ciudadanía sobre los resultados de las acciones que está desarrollando.

El OEFA cuenta con el Servicio de Información Nacional de Denuncias Ambientales (Sinada) el cual permite a la población informar y alertar al Estado sobre cualquier daño que se produzca al ambiente. La información debe ser enviada vía web www.oefa.gob.pe/sinada/. Para mayor información pueden comunicarse a la línea gratuita 0800 100 58.

Dato:

  • La emergencia ambiental por el derrame de combustible diésel ocurrió en la carretera interoceánica Km 130+500, por el despiste del camión cisterna con placa de rodaje A3F-996 y tracto B5Y-837 de la empresa Transportes Hnos. Brown Cesar S.A.C.