El OEFA comparte experiencia de transformación digital con entidades del sector público

Nota de prensa
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4

15 de mayo de 2024 - 8:38 p. m.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, expuso ante representantes del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), el Sistema Nacional de Evaluación Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) y la Junta Nacional de Justicia su estrategia de transformación digital, la cual ha permitido acelerar el proceso de modernización en la institución.
La gerenta general del OEFA, Miriam Alegría Zevallos, lideró la reunión junto a su equipo técnico y destacó que esta iniciativa del organismo promueve el uso de estas plataformas para la optimización de los procesos de apoyo a fin de brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
Durante la reunión, los/as especialistas del OEFA mostraron la visión holística e integral del proceso de implementación de estas herramientas informáticas en el marco de una estrategia de transformación digital. En ese contexto, se mostraron las funcionalidades del Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA-OEFA), el Sistema Integrado de Administración de Recursos Humanos (SIA-URH) y el Intranet OEFA.
Datos:
  • Desde el 2017, el OEFA cuenta con una estrategia de transformación digital para la modernización institucional.
  • Actualmente, el OEFA interopera con el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), el Ministerio del Ambiente (Minam), la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) mediante la PIDE.
  • Entre las entidades que han implementado los sistemas informáticos del OEFA están el Reniec, la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), el Programa Nacional Cuna Más, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), el Minam, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) y el Senace.