Cusco: OEFA capacitó en monitoreo ambiental a especialistas en conservación de áreas naturales protegidas
Nota de prensaLa capacitación en monitoreo de calidad de agua y suelo estuvo dirigida a guardaparques del Sernanp y a los Ejecutores del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Machiguenga.


16 de junio de 2023 - 9:10 a. m.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, capacitó a guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y a Ejecutores del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Machiguenga (ECA MAEENI) para fortalecer sus conocimientos sobre monitoreo ambiental y evaluación de la calidad del ambiente.
El curso fue semipresencial y tuvo como docentes a especialistas de OEFA, los señores César Espíritu y Jhon Inuma. El taller presencial se realizó en la ciudad de Quillabamba – Cusco, donde los participantes hicieron uso de equipos especializados para realizar monitoreos ambientales, tales como: el turbidímetro multiparámetro, distanciómetro, barreno y brazo extensor.
Los participantes adquirieron habilidades en el reconocimiento de fuentes de contaminación, uso de protocolos nacionales de monitoreo, cumplimiento de estándares de calidad ambiental y toma de muestras. Los talleres prácticos les permitieron familiarizarse con el uso de equipos e instrumentos para el monitoreo.
Datos:
● Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Machiguenga (ECA MAENI) es una asociación sin fines de lucro y está conformada por tres organizaciones indígenas: COMARU, CECONAMA y FECONAYY, comunidades nativas y un asentamiento colono. Tiene como principal objetivo la administración de la Reserva Comunal Machiguenga, asegurando la conservación de la biodiversidad biológica existente al interior, en beneficio de los pueblos indígenas, Machiguenga, Ashaninka, Caquinte y Yine Yami, mediante una efectiva y responsable participación de los beneficiarios.
● La Reserva comunal Machiguenga se encuentra en la región Cusco, en la provincia de La Convención. En el 2021 la UNESCO reconoció a la reserva comunal como Zona Núcleo de la Reserva de Biosfera Avireri-Vraem.