OEFA y Senace participaron en mesa técnica internacional sobre evaluación y fiscalización ambiental
Nota de prensaEvento se realiza en el marco de la Red Latinoamericana de Sistemas de Evaluación de Impacto Ambiental (REDLASEIA).




11 de mayo de 2023 - 8:47 a. m.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), participaron en la Mesa Técnica “Evaluación y Fiscalización Ambiental en Colombia”, a cargo de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) de Colombia.
Durante la jornada organizada por el Senace, se presentó el proceso de licenciamiento, el mecanismo de participación ciudadana, los instrumentos en evaluación y seguimiento, y el proceso de reglamentación.
En el espacio de intercambio de experiencia intervinieron los miembros de la ANLA, Ministerio del Ambiente, Senace y OEFA. La actividad tuvo participación de las viceministras del sector, Nancy Chauca y Giuliana Becerra; el presidente del OEFA, Johnny Marchán; y la presidenta ejecutiva (i) del Senace, Joanna Fischer Battistini.
El presidente del OEFA, Johnny Marchán, resaltó la importancia de estos espacios de intercambio de experiencias entre países, ya que permiten el fortalecimiento regional de la fiscalización ambiental. “Valoramos la disposición que tiene la ANLA para que –en el marco del intercambio de experiencia- tengamos nuevas reuniones de trabajo para tratar materias específicas de común interés”. Desde el OEFA, nos encontramos en un momento de reflexión regulatoria, queremos redefinir algunas herramientas que estamos utilizando y añadirlas a nuestro marco normativo.
El evento se realizó en el marco de la cooperación y asistencia técnica de la REDLASEIA. La presidenta pro tempore de la red, Cecilia Nicolini, secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina, resaltó la importancia de generar estos espacios de intercambio de conocimientos sobre la evaluación ambiental para el desarrollo sostenible.
Datos
- La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), adscrita al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, es la encargada de que los proyectos, obras o actividades sujetos de licenciamiento cumplan con la normativa ambiental.