OEFA plantó 1000 árboles en el departamento de Ica por el Día de la Madre Tierra

Nota de prensa
• La autoridad de fiscalización ambiental se comprometió a plantar 9000 árboles durante el presente año.
OEFA
OEFA 2
OEFA 3
OEFA 4
OEFA 4

Fotos: OEFA

OEFA

22 de abril de 2023 - 1:46 p. m.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) plantó 1000 árboles en el departamento de Ica, como parte de su compromiso con la Gran Cruzada Verde, actividad organizada por el Ministerio del Ambiente en el marco del Día de la Madre Tierra, que se conmemora cada 22 de abril.

Los 1000 árboles fueron plantados en la institución educativa 22577 “Hector Francisco Cortez Cabrera”, en el parque Santa Vicenta y en el bosque agrícola Chapi, ubicados en el distrito de Santiago, departamento de Ica.

La actividad inició en la institución educativa 22577 “Hector Francisco Cortez Cabrera”, y estuvo liderada por el gerente general del OEFA, José Zavala, quien destacó el compromiso de los integrantes del centro educativo con el cuidado del ambiente. “Los felicito por su participación activa con el objetivo sectorial que es proteger el ambiente mediante actividades de conservación y por su involucramiento en generar conciencia ciudadana con estas acciones” añadió.

Por su parte, el director de la institución educativa, José Salazar, saludó la presencia y la participación del OEFA en el sembrado de árboles. “Gracias por elegir nuestra institución para realizar esta actividad, nosotros seguiremos comprometidos con generar conciencia ambiental mediante distintas actividades como la realizada hoy de manera conjunta” finalizó.

De esta manera, se inició la participación del OEFA en la Gran Cruzada Verde Nacional del Ministerio del Ambiente, cuya meta es plantar, simultáneamente, 500 000 árboles en diferentes regiones del país, en el marco del Día de la Madre Tierra.
Datos
·
La Gran Cruzada Verde es una campaña de educación e información ambiental que viene implementando el Minam desde enero de 2023. Con ella se fomenta la participación activa de la ciudadanía, instituciones y actores locales en el cuidado del entorno ambiental y la conservación de los recursos naturales.
El OEFA se ha comprometido a plantar 9000 árboles durante el año 2023 en todo el país.