El OEFA supervisó disposición final de residuos sólidos ante la activación de la quebrada Huaycoloro por lluvias
Nota de prensaLas operaciones que se incrementaron tras el cierre del relleno sanitario El Zapallal se realizan con normalidad


Fotos: OEFA
10 de abril de 2023 - 12:23 p. m.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM), supervisó las acciones de contingencia de la empresa PETRAMAS S.A.C., ante la activación de la quebrada Huaycoloro en el mes de marzo, pues en dicha zona opera su infraestructura de disposición final de residuos sólidos “Huaycoloro”, ubicada en el distrito de San Antonio de Chaclla, provincia de Huarochirí, departamento de Lima.
Durante la acción de supervisión, se verificó la ejecución de las actividades realizadas por el administrado como asignación de material y maquinaria, entre otras acciones contempladas en el marco del Plan de Contingencia aprobado en sus instrumentos de gestión ambiental; asimismo, se constató que las operaciones de disposición de residuos sólidos municipales y no municipales se realizan con normalidad.
El presidente del OEFA, Johnny Marchán, exhorta a las empresas operadoras u operadores municipales de residuos sólidos, a nivel nacional, a tomar medidas preventivas y de control, principalmente ante el incremento de lluvias y huaicos que viene afectando gran parte del país.
“Es necesario que, si se encuentran en una zona de precipitación, actúen preventivamente cubriendo los residuos para evitar que el exceso de líquidos lixiviados afecte cuerpos de agua o el subsuelo”, señaló Marchán.
Es importante resaltar que, luego del cierre del relleno sanitario El Zapallal, ubicado en el distrito de Carabayllo, la recepción de los residuos en la infraestructura de disposición final de residuos sólidos “Huaycoloro” se incrementó de 5000 t/día a 8000 t/día aproximadamente, según reporte de la empresa PETRAMAS S.A.C.