El OEFA presenta acciones de fiscalización ambiental en minería a periodistas del departamento de Pasco
Nota de prensa


4 de abril de 2023 - 9:02 a. m.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, realizó un taller informativo sobre sus funciones y competencias, en el cual se presentaron resultados de sus intervenciones de evaluación, supervisión y fiscalización a las actividades mineras del departamento de Pasco. Al taller asistieron 17 periodistas de diferentes medios locales y regionales.
El evento inició con la exposición de Víctor Domínguez, jefe de la Oficina Desconcentrada de Pasco, quien informó sobre el proceso de las supervisiones y la imposición de medidas en el marco de las mismas, para prevenir o mitigar riesgos ambientales. Además, presentó los avances logrados en relación al fortalecimiento de las entidades de fiscalización ambiental como son el Gobierno Regional de Pasco y las municipalidades en dicha localidad.
Evaluación ambiental en el río Ragra
Juan Fernández, especialista de evaluaciones ambientales, informó sobre las acciones de Evaluación Ambiental de Causalidad realizadas en el río Ragra, en las que se incluyó a la unidad minera Cerro de Pasco, Unidad Minera Óxidos Pasco, así como a los pasivos ambientales mineros de Quilacocha y Excélsior, ambos a cargo de la empresa Activos Mineros S.A.C.
Los resultados de las evaluaciones ambientales fueron concluyentes con respecto a la presencia de altas concentraciones de metales como: calcio, manganeso, arsénico, cadmio, plomo y zinc. Además, se advirtió la presencia de vertimientos domésticos en la naciente del río Ragra, así como en su recorrido. Estos vertimientos afectan la calidad del río y, principalmente, a las comunidades hidrobiológicas.
Fiscalización ambiental del sector minero
Harlyn Palacín, supervisor ambiental, detalló las acciones de supervisión ambiental que se realizan al sector minero a partir del análisis de los casos de las empresas: Empresa Administradora Cerro SAC, Planta de Óxidos y el Porvenir de Nexa Resources S.A.C.
El OEFA, al identificar riesgos ambientales, ha emitido 19 medidas entre las que destacan la implementación de un sistema de abastecimiento alternativo de agua para consumo humano; la implementación de una estación fija de monitoreo de calidad de efluente en los puntos de vertimiento OE-01, E-203 y E-204; y un sistema de aspersión de agua a fin de controlar la dispersión de material particulado (polvo).
Datos:
● Activos Mineros S.A.C., Empresa Administradora Cerro S.A.C., Óxidos de Pasco S.A.C., Sociedad Minera El Brocal S.A.A., Compañía Minera Chungar S.A.C. y Nexa Resources Atacocha S.A.A. son las empresas mineras con mayor cantidad de multas de sanción firme impuestas por el OEFA, con un total de 3202.943 UIT.
● Desde el 2012 a la fecha, el OEFA ha realizado 15 evaluaciones ambientales en el ámbito del río Ragra.