El OEFA ordena a Óxidos de Pasco S.A.C. y a Empresa Administradora Cerro S.A.C. implementar sistemas de monitoreo en línea y en tiempo real

Nota de prensa
Estas medidas administrativas buscan evitar impactos ambientales negativos en el lago Chinchaycocha en Junín.
El OEFA ordena a Óxidos de Pasco S.A.C. y a Empresa Administradora Cerro S.A.C. implementar sistemas de monitoreo en línea y en tiempo real
El OEFA ordena a Óxidos de Pasco S.A.C. y a Empresa Administradora Cerro S.A.C. implementar sistemas de monitoreo en línea y en tiempo real
El OEFA ordena a Óxidos de Pasco S.A.C. y a Empresa Administradora Cerro S.A.C. implementar sistemas de monitoreo en línea y en tiempo real
El OEFA ordena a Óxidos de Pasco S.A.C. y a Empresa Administradora Cerro S.A.C. implementar sistemas de monitoreo en línea y en tiempo real

Fotos: OEFA

Oficina de Relaciones Institucionales y Atención a la Ciudadanía

11 de noviembre de 2022 - 11:22 a. m.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, dictó mandatos de cumplimiento inmediato a Óxidos de Pasco S.A.C. y a Empresa Administradora Cerro S.A.C., ubicadas en la provincia y departamento de Pasco, para evitar impactos ambientales negativos en el lago Chinchaycocha de la reserva nacional Lago Junín.

Como resultados de las acciones de supervisión realizadas por el organismo en el 2021 y 2022, el OEFA ordenó a ambos administrados:

1. Implementar sistemas de monitoreo en línea y en tiempo real para los efluentes mineros metalúrgicos a fin de medir los parámetros pH, conductividad eléctrica, y turbidez; asimismo, dichos sistemas deberán colectar automáticamente las muestras de los referidos vertimientos en caso se alcance alguno de los valores umbrales establecidos por el OEFA.

2. Presentar propuestas de valores umbrales para los parámetros de conductividad eléctrica y turbidez, para que el OEFA establezca, previa evaluación, los valores umbrales para la toma de muestra en forma automática en los puntos de vertimiento de efluentes mineros metalúrgicos. El objetivo es proceder con los análisis de laboratorio de las muestras obtenidas a fin de determinar el cumplimiento de los Límites Máximos Permisibles.

Estas medidas administrativas ordenadas, respecto de los efluentes EO-01, E-203 y E-204, están enmarcadas en la necesidad de conocer permanentemente su calidad ya que estos efluentes son vertidos en el río Ragra, tributario del río San Juan, el cual finalmente confluye en el lago Chinchaycocha de la Reserva Nacional Lago Junín; y con la finalidad de garantizar la eficacia de la fiscalización ambiental a través de un control en forma continua.