OEFA supervisa denuncia sobre presunta contaminación en el río Chilloroya en Cusco
Nota de prensa
11 de noviembre de 2022 - 3:32 p. m.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, inició la supervisión, en atención a una denuncia, sobre presuntos residuos orgánicos y otros residuos no identificados dispuestos en el río Chilloroya, en el departamento de Cusco.
Los profesionales del OEFA vienen realizando una supervisión ambiental en el río mencionado y en la PTAR de la unidad minera Constancia, de titularidad de Hudbay Perú S.A.C., a fin de confirmar el hecho denunciado y, de ser el caso, determinar las causas, la responsabilidad de los hechos y el impacto que se habría producido.
La supervisión ambiental se realiza con la presencia de representantes de las comunidades campesinas de Urazana, Merques, Uchuccarcco y Chilloroya; así también con representantes de las municipalidades distritales de Velille, Chamaca y Livitaca; y representantes de la empresa minera Hudbay.
La autoridad de fiscalización ambiental informará oportunamente los resultados de las acciones que viene realizando.
Los profesionales del OEFA vienen realizando una supervisión ambiental en el río mencionado y en la PTAR de la unidad minera Constancia, de titularidad de Hudbay Perú S.A.C., a fin de confirmar el hecho denunciado y, de ser el caso, determinar las causas, la responsabilidad de los hechos y el impacto que se habría producido.
La supervisión ambiental se realiza con la presencia de representantes de las comunidades campesinas de Urazana, Merques, Uchuccarcco y Chilloroya; así también con representantes de las municipalidades distritales de Velille, Chamaca y Livitaca; y representantes de la empresa minera Hudbay.
La autoridad de fiscalización ambiental informará oportunamente los resultados de las acciones que viene realizando.