El OEFA presenta acciones de fiscalización ambiental en los sectores de agricultura e industria a periodistas de la región Tacna

Nota de prensa
El organismo realizó acciones de supervisión a los camales municipales y a las ladrilleras.
El OEFA presenta acciones de fiscalización ambiental en los sectores de agricultura e industria a periodistas de la región Tacna
El OEFA presenta acciones de fiscalización ambiental en los sectores de agricultura e industria a periodistas de la región Tacna
El OEFA presenta acciones de fiscalización ambiental en los sectores de agricultura e industria a periodistas de la región Tacna

Oficina de Relaciones Institucionales y Atención a la Ciudadanía

11 de noviembre de 2022 - 12:42 p. m.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, realizó un taller dirigido a periodistas, para exponer las acciones de supervisión ambiental en los sectores agricultura e industria en la región Tacna. El taller se llevó a cabo en la Oficina Desconcentrada del OEFA y contó con la participación de diferentes medios de comunicación locales y regionales.

Durante el evento, especialistas del OEFA explicaron la problemática ambiental de los camales municipales de Tacna por el inadecuado manejo, tratamiento y disposición final de efluentes y residuos sólidos. Del 2019 al 2022 se han realizado un total de seis acciones de supervisión, a los camales Mario Reynaldo Eyzaguirre Yañez, Camal Municipal de Candarave y Camal Municipal Sama – Las Yaras. Como consecuencia de las supervisiones, el organismo ha impuesto medidas administrativas para evitar el impacto negativo al ambiente. Asimismo, ha impuesto multas por 31.17 UIT y se encuentran en evaluación el inicio de procesos administrativos sancionadores ante incumplimientos identificados.

Asimismo, el OEFA brindó información sobre las acciones de supervisión a las actividades de fabricación de ladrillos en los distritos de Tacna, Calana y Ciudad Nueva. La problemática ambiental identificada es la generación de material particulado y emisiones atmosféricas, las cuales por acción del viento son desplazadas hacia zonas urbanas cercanas. Del 2018 a la fecha, el OEFA realizó 8 acciones de supervisión ambiental; y un monitoreo de la calidad del aire y emisiones atmosféricas en el 2022. Los resultados estarán disponibles en diciembre del 2022. Asimismo, ha impuesto multas por un monto de 4.859 UIT y se encuentran en evaluación el inicio de procesos administrativos sancionadores ante incumplimientos identificados.

Al finalizar el taller, los periodistas hicieron una ronda de preguntas para profundizar en los temas expuestos. De esta manera, el OEFA sigue impulsando la transparencia en sus acciones de fiscalización ambiental.