Más de mil personas participan en el evento “Datos abiertos de organismos del sector ambiente para la investigación científica”

Nota de prensa

OEFA

6 de octubre de 2022 - 10:05 p. m.

Con el objetivo de promover la investigación científica en temas ambientales a través de la difusión de datos abiertos de los organismos adscritos al sector ambiente y facilitar el acceso a las diversas plataformas de organismos del Estado, el Ministerio del Ambiente (Minam), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) organizaron dos seminarios virtuales los días 30 de septiembre y 6 de octubre del 2022.

Ambos eventos virtuales contaron con la participación de 1026 asistentes, entre vicerrectores/as, directores/as, docentes de investigación, investigadores/as y estudiantes de pre y posgrado de las universidades del país y representantes de la comunidad científica.

Durante la ceremonia inaugural, el ministro del Ambiente, Wilbert Rozas Beltrán, destacó el esfuerzo sectorial por compartir con la comunidad académica la data técnica generada en cada una de las entidades adscritas, implementar plataformas y desarrollar información técnica de acceso abierto: “Espero que muy pronto el sector ambiente pueda contar con diversas propuestas de investigación y de innovación en la gestión ambiental en beneficio del Perú”.

Por su parte, el OEFA presentó las estrategias digitales implementadas en el marco del Gobierno Abierto, así como el Portal Interactivo de Fiscalización Ambiental (PIFA), el Repositorio Institucional que contiene informes de evaluación ambiental y data técnica, y el Programa “Adopta tu Tesis” promovido por la Coordinación de Investigación e Innovación para la Fiscalización Ambiental (Cinfa).
Cabe precisar que en el seminario también participaron el Sistema Nacional de Información Ambiental (Sinia) del Minam, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), El Instituto Geofísico del Perú (IGP), el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Oficina de Relaciones Institucionales y Atención a la Ciudadanía
ORI - OEFA