El OEFA y Osinergmin suscriben convenio de cooperación interinstitucional

Nota de prensa
Con la firma de este convenio se podrán ejecutar supervisiones conjuntas en el marco de sus competencias.

Oficina de Relaciones Institucionales y Atención a la Ciudadanía

3 de octubre de 2022 - 3:29 p. m.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) a fin de promover una estrategia de intervención conjunta en el desarrollo de las actividades de fiscalización en el ámbito de sus competencias, fortalecer capacidades técnicas e intercambiar información relevante para ambas instituciones.
Miriam Alegría, gerenta general del OEFA, destacó la importancia de esta alianza institucional. “Este convenio es muy importante para ambas instituciones, ya que permitirá fortalecer nuestra labor de supervisión y fiscalización ambiental de las actividades mineras y energéticas en nuestro país para poder cumplir los objetivos en materia de cumplimiento normativo y protección del ambiente. En ese sentido, nos comprometemos a doblegar esfuerzos para alcanzar logros mayores, que nos permitan continuar sintiéndonos orgullosos y orgullosas de nuestra labor como servidores públicos”.

Por su parte, Omar Chambergo, presidente del Consejo Directivo de Osinergmin, agradeció el compromiso de ambas instituciones por suscribir el convenio y señaló que “estas sinergias nos permitirán cumplir con nuestros objetivos institucionales y atender de una manera oportuna, desde nuestra competencia, las emergencias ambientales que ocurren en el país. Estamos predispuestos a continuar con el trabajo de cooperación mutua en beneficio de la ciudadanía”.

Con el presente convenio se promoverá principalmente: i) el trabajo conjunto para optimizar las labores de fiscalización, ii) las actividades de fortalecimiento continuo de capacidades técnicas, y, iii) el intercambio de información, como insumo para la toma de decisiones y mejora continua de los procesos de fiscalización de ambas entidades.