El OEFA capacita a organizaciones sociales de Espinar y funcionarios/as municipales sobre las evaluaciones ambientales de causalidad

Nota de prensa

Oficina de Relaciones Institucionales y Atención a la Ciudadanía

9 de agosto de 2022 - 10:22 a. m.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, capacitó a funcionarios/as de la Municipalidad Provincial de Espinar, y a representantes de la ONG Derechos Humanos Sin Fronteras - Espinar y de la Asociación de Vigilantes y Monitores Ambientales de Espinar.

La capacitación se realizó el 4 y 5 de agosto del 2022 en local de la ONG Derechos Humanos Sin Fronteras – Espinar y en la Municipalidad Provincial de Espinar. Esta constó de dos etapas: una teórica y otra práctica.

En la parte teórica se abordaron temas referidos a las funciones y competencias del OEFA, poniendo énfasis en los alcances de las evaluaciones ambientales de causalidad, metodologías de monitoreo y análisis de experiencias de operaciones mineras donde se ha realizado este tipo de estudios. Además, se aprovechó para absolver consultas sobre las actividades que a la fecha viene realizando el OEFA en Espinar, principalmente referidas a la Evaluación Ambiental de Causalidad de la unidad fiscalizable Antapaccay–Expansión Tintaya–Integración Coroccohuayco.

En la segunda parte, el equipo del OEFA y los/as participantes se desplazaron hacia el río Cañipía para realizar una toma de muestra de agua a fin de poner en práctica lo aprendido en la parte teórica de la capacitación.

Con estos talleres, el OEFA reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con diversas instituciones y organizaciones sociales en beneficio de la ciudadanía.