El OEFA difunde sus acciones de fiscalización ambiental en Arequipa
Nota de prensaMás de 200 personas participaron en los dos eventos realizados en el departamento.




Fotos: OEFA
14 de julio de 2022 - 5:34 p. m.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, realizó dos talleres informativos en Arequipa donde dio a conocer a más de 200 ciudadanos/as las acciones de fiscalización ambiental que realiza en el departamento.
Los eventos, que se realizaron en el Colegio de Ingenieros y en la Universidad Católica San Pablo, contaron con la participación del presidente del Consejo Directivo del OEFA, Manuel Manrique, quien señaló que “estamos trabajando en el fortalecimiento del organismo a nivel nacional y buscando un mayor acercamiento con ustedes, la ciudadanía, para que sean parte de la fiscalización ambiental a través de denuncias ambientales y alertas ciudadanas mediante el nuevo aplicativo Reporta Residuos”.
Durante los eventos, los/as funcionarios del OEFA informaron las acciones de fiscalización ambiental que se vienen realizando en el departamento de Arequipa, 657 acciones de supervisión entre el 2017 a la fecha, según el siguiente detalle: 108 en minería, 105 en hidrocarburos, 88 en electricidad, 94 en industria, 24 en pesca, 28 en agricultura, 26 en consultoras ambientales y 184 en residuos sólidos.
Asimismo, se invitó a la ciudadanía a descargar la aplicación Reporta Residuos y alertar acumulación de residuos sólidos desde cualquier parte del país a través de sus celulares: iOS http://tinyurl.com/rrappstore y Android http://tinyurl.com/rrplaystore.
El OEFA también invitó a la comunidad estudiantil a unirse al programa Adopta tu tesis, mediante el cual los estudiantes de pregrado, y de maestría o doctorado, podrán recibir información de acceso abierto, capacitación en el uso de citas y referencias bibliográficas, intercambios técnicos con especialistas del OEFA, y acompañamiento en el desarrollo de sus investigaciones. Para mayor información pueden escribir al correo cinfa@oefa.gob.pe.
Durante el primer evento, el presidente del Consejo Directivo del OEFA, Manuel Manrique, recibió un reconocimiento del decano del Colegio de Ingenieros de Arequipa, Víctor Rendón, por su trayectoria profesional y académica en el campo de la ingeniería.
Joel Arias, director de Escuela de Ingeniería Ambiental de la Universidad Católica San Pablo, participó en el evento realizado en dicha casa de estudios, saludó la presencia del OEFA y agradeció la capacitación brindada a los/las jóvenes universitarios/as.
Consejo Directivo Descentralizado del OEFA
El día de hoy también se realizó la primera sesión descentralizada del Consejo Directivo del OEFA, donde los jefes de las oficinas desconcentradas de la macroregión sur del organismo informaron las principales problemáticas ambientales y se plantearon soluciones para fortalecer la fiscalización ambiental en cada región.
De esta manera, el OEFA reafirma su compromiso de continuar cumpliendo su labor como autoridad fiscalización ambiental e informando a la ciudadanía las acciones que viene realizando.
Oficina de Relaciones Institucionales y Atención a la Ciudadanía