OEFA participa en cuarto taller de intercambio en el marco del proyecto trilateral entre Perú, Chile y Alemania
Nota de prensa
Fotos: OEFA
8 de junio de 2022 - 6:35 p. m.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) participó en el cuarto taller de intercambio de experiencias sobre Supervisión Ambiental en actividades pesqueras y acuícolas en el país altiplánico, en el marco del proyecto de cooperación trilateral para la fiscalización y cumplimiento ambiental, que se realizó vía Webinar, entre Perú, Chile y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ). Dicho taller estuvo a cargo del equipo de especialistas de la Dirección de Supervisión Ambiental en Actividades Productivas del OEFA.
Los especialistas de la Coordinación de Supervisión Ambiental en Pesca y de la Coordinación de Actividad de Acuicultura expusieron casos de éxito en la aplicación de la metodología de riesgo ambiental y la estrategia de promoción de cumplimiento del OEFA. Esta última consta de cuatro formas de proceder de los fiscalizadores cuando se detectan incumplimientos: acuerdo de cumplimiento, medidas administrativas, ejecución forzosa y la multa coercitiva.
Asimismo, se expuso la importancia de la Plataforma Única de Servicios Digitales del OEFA – PLUSD, el uso de teledetección (imágenes satelitales), drones y 26 estaciones de monitoreo en tiempo real, entre otras herramientas tecnológicas que el OEFA viene implementando.
El Webinar contó con la participación de los miembros de la Red Latinoamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental. Finalizada la exposición, se dio un espacio para consultas de las y los participantes con el objetivo de aclarar sus dudas y recibir sus comentarios, lo cual permitió llevar a cabo una provechosa instancia de colaboración y retroalimentación en el marco del proyecto triangular OEFA-SMA-GIZ.
Oficina de Relaciones Institucionales y Atención a la Ciudadanía
ORI - OEFA