OEFA, la Municipalidad Provincial de Chupaca y la Municipalidad Distrital de Chongos Bajo promueven campaña de limpieza y reforestación

Nota de prensa
Campaña "Sé parte de la solución, no de la contaminación", se realizará en el marco del Día Mundial del Ambiente.

Oficina de Relaciones Institucionales y Atención a la Ciudadanía

2 de junio de 2022 - 4:55 p. m.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) a través de su Oficina Desconcentrada de Junín con la Municipalidad Provincial de Chupaca y la Municipalidad Distrital de Chongos Bajo vienen organizando la Campaña de Limpieza y reforestación “Sé parte de la solución, no de la contaminación” a realizarse el día viernes 3 de junio de 2022 en la Carretera Chongos Bajo – Tres diciembre (falla geológica) con el apoyo de trabajadores y voluntarios desde las 9 am hasta las 12 pm, en el marco de la celebración del Día Mundial del Ambiente.

En esta jornada participarán alrededor de 200 trabajadores y voluntarios quienes realizarán el recojo de residuos sólidos a lo largo de este tramo de la carretera (falla geológica -recreo la Ramadita) donde existen puntos críticos de acumulación de residuos sólidos de manera permanente, por lo que, además, se llevará a cabo la recuperación del área con la reforestación con plantas nativas locales y la instalación de letreros informativos sobre la prohibición del arrojo de residuos sólidos.

Es importante recalcar que, como parte de las competencias de fiscalización ambiental, los gobiernos locales tienen la responsabilidad de erradicar los puntos críticos de acumulación de residuos sólidos en las vías públicas y las municipalidades provinciales son responsables de fiscalizar el manejo y la prestación de los servicios de limpieza pública que realicen las municipalidades distritales en cada uno de los distritos que conforman el ámbito territorial de su provincia. Asimismo, el OEFA tiene como competencia la fiscalización ambiental de las Áreas Degradadas por Residuos Sólidos (ADRS) e infraestructuras de residuos sólidos que son operadas por las municipalidades, entre otras funciones.

En la región Junín existen 95 ADRS o también conocidos como “botaderos”, de los cuales 11 están clasificados para reconversión y 84 para recuperación; y el OEFA en el año 2021 ha realizado 38 supervisiones en residuos sólidos y ha iniciado, a abril del 2022, un total de 24 procedimientos administrativos sancionadores.