OEFA organiza primera reunión con investigadores del Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt)
Nota de prensa26 de abril de 2022 - 5:24 p. m.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) sostuvo una primera reunión, liderada por Mario Mallaupona, presidente del Consejo Directivo de la institución, con diez investigadores del Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (RENACYT) que laboran en el organismo con el objetivo de dar valor a la data generada en el marco de las funciones de la fiscalización ambiental y gestionar el conocimiento para impulsar investigaciones que permitan retroalimentar los procesos y la normatividad ambiental.
En ese sentido, se acordó conformar un grupo de investigación y elaborar un plan de acción para darle especial relevancia a esta iniciativa y permita entre otros:
- Difundir cómo acceder a la data generada por el OEFA.
- Clarificar las diferencias entre la información de acceso libre y la información confidencial.
- Difundir la agenda de investigación en fiscalización ambiental y retroalimentarla.
- Articulación interinstitucional con entidades que desarrollan investigación y generan información en temas afines, tales como el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Instituto Geofísico del Perú (IGP), Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), entre otras.
Los investigadores Renacyt que participaron en esta primera reunión fueron el ingeniero Olimpio Solis Cáceres; el hidrobiólogo Jorge Luis Peralta Argomeda; el médico veterinario Alfonso Christopher Zuñiga Hartley; y los biólogos Hubert Vera Mendoza, Huber Trinidad Patricio, Raúl Tupayachi Trujillo, Darío Faustino Fuster, Carlos Zavalaga Reyes y Víctor Chama Moscoso.