OEFA convoca trabajo de cooperación interinstitucional con organismos adscritos al MINAM para trabajar proyectos de investigación
Nota de prensa

Fotos: OEFA
8 de abril de 2022 - 8:57 a. m.
El día de ayer el OEFA realizó la primera reunión de coordinación con 12 investigadores/as de los organismos adscritos al Ministerio del Ambiente (Minam), para poder trabajar de manera conjunta proyectos de investigación en materia ambiental.
La reunión estuvo liderada por Mario Mallaupoma, presidente del Consejo Directivo del OEFA, quien saludó la participación de los colegas investigadores de las distintas instituciones para dar inicio a un trabajo articulado, de constante retroalimentación, conforme a lo solicitado por Modesto Montoya, ministro del Ambiente, ya que “nuestro país reclama que los investigadores trabajemos de manera conjunta, puesto que la investigación es fundamental para el desarrollo sostenible del país y debemos apuntar a llevarlo a la práctica y no dejarlo en retórica”.
En esta primera reunión participaron funcionarios/as de la dirección de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental del Minam; de las direcciones de Evaluación Ambiental; de Supervisión Ambiental en Energía y Minas; de Políticas y Estrategias y de la coordinación de Gestión Socioambiental del OEFA e investigadores/as del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP); del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem); del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi); del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace); del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp); y del Instituto Nacional Gesofísico del Perú (IGP).
Durante la reunión se plantearon propuestas de temas de investigación por parte del OEFA como insumo inicial para invitar al intercambio de opiniones y posteriormente puedan surgir temas complementarios o nuevos temas de investigación, que contribuyan en generar nuevo conocimiento con relación a los impactos de los derrames de petróleo en zonas marino costeras en el Perú.
De esta manera, el OEFA inicia un proceso de articulación interinstitucional a fin de poder sumar esfuerzos para trabajar y publicar investigaciones conjuntas que permitan retroalimentar las políticas públicas, en beneficio del ambiente y del país.
Oficina de Relaciones Institucionales y Atención a la Ciudadanía
ORI - OEFA
ORI - OEFA