EL OEFA ORIENTÓ A LOS POBLADORES DE OXAPAMPA SOBRE CÓMO REALIZAR SUS DENUNCIAS AMBIENTALES
Nota de prensa
23 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.
- La Oficina Desconcentrada de Pasco informó a la población de Oxapampa sobre los mecanismos para realizar denuncias ambientales y ejercer su derecho a gozar de un ambiente saludable.
Oxapampa, 23 de septiembre de 2013.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, a través de su Oficina Desconcentrada en Pasco, realizó el taller “Normativa y Denuncias Ambientales para la Sociedad Civil” en la provincia de Oxapampa, perteneciente al departamento de Pasco, con el objetivo de orientar a la población sobre los mecanismos para realizar sus denuncias ambientales haciendo uso del Servicio de Información Nacional de Denuncias Ambientales - SINADA.
El taller se llevó a cabo en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Oxapampa, y contó con la participación de ciudadanos de los distritos de Chontabamba, Huancabamba, Palzacu, Pozuzo, Puerto Bermúdez, Villa Rica y Ciudad Constitución, además de representantes de comunidades nativas, entidades públicas y organizaciones sociales, quienes fueron capacitados sobre cómo presentar su denuncia ante el SINADA y las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) competentes.
Además, se dieron a conocer las competencias de las EFA locales, regionales y nacionales respecto de la fiscalización ambiental, a fin de que los pobladores puedan hacer sus denuncias de manera efectiva en las entidades correspondientes.
Con estos talleres que vienen desarrollándose a nivel nacional, el OEFA busca promover la participación activa y dialogante de la ciudadanía en la tarea del cuidado del ambiente en el marco del fortalecimiento del SINADA.
Oficina de Comunicaciones y Atención al Ciudadano
OCAC - OEFA