EL OEFA REALIZA TALLER DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DIRIGIDO A PERIODISTAS Y COMUNICADORES DE AYACUCHO
Nota de prensa
9 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.
- Este es el cuarto taller de fiscalización ambiental dirigido a periodistas que organiza el OEFA, pues anteriormente se llevó a cabo en Lima, Cusco y Junín.
Lima, 09 de octubre de 2013.- Con el objetivo de seguir involucrando a los comunicadores sociales y periodistas de cada departamento en el cuidado del ambiente, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA realizó en el departamento de Ayacucho el taller “Fiscalizando Juntos”, mediante el cual informó sobre los procesos de evaluación, supervisión, fiscalización, sanción y aplicación de incentivos que ejecuta a nivel nacional.
El taller se desarrolló en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huamanga, y estuvo a cargo del jefe de la Oficina Desconcentrada del OEFA en Ayacucho, Abraham Gómez Cisneros, quien informó sobre las acciones que viene realizando el organismo en el departamento y a nivel nacional, para que los periodistas conozcan las responsabilidades de las instituciones dedicadas al cuidado del ambiente y del OEFA como ente rector del Sistema de Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental - SINEFA.
En la jornada también se informó sobre los mecanismos acerca de cómo realizar denuncias ambientales a través del Servicio de Información Nacional de Denuncias Ambientales - SINADA y los objetivos de la Red Universitaria de Capacitación en Evaluación y Fiscalización Ambiental - RUCEFA.
Este es el cuarto taller de fiscalización ambiental dirigido a periodistas que realiza el OEFA, el cual anteriormente se llevó a cabo en Lima, Cusco y Junín.
Es importante señalar que con los talleres dirigidos a periodistas y comunicadores sociales el OEFA busca que en el interior del país todos los actores sociales se involucren en el cuidado del ambiente.
Oficina de Comunicaciones y Atención al Ciudadano
OCAC - OEFA