El OEFA responde sobre la prescripción de infracciones ambientales<!--:en-->El OEFA responde sobre la prescripción de infracciones ambientales

Nota de prensa

24 de julio de 2015 - 12:00 a. m.

Lima, 24 de julio del 2015.- Con relación a la nota periodística titulada “Las huellas del petróleo y gas que se intentaron esconder”, publicada en el diario La República, en la cual se menciona que, a través de 1101 resoluciones, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) declaró la prescripción de infracciones administrativas ambientales, corresponde realizar las siguientes aclaraciones:

1. Las 1101 resoluciones mencionadas constituyen el reconocimiento formal de prescripciones ya acaecidas. De estas, el 98.55% constituye prescripciones que ocurrieron cuando Osinergmin tenía competencia para tramitar los procedimientos sancionadores, es decir, los expedientes aún no habían sido remitidos al OEFA. Asimismo, los 1101 informes de supervisión corresponden a supervisiones realizadas por Osinergmin y Ministerio de Energia y Minas entre los años 1998 y 2009, es decir, ninguno de los 1101 informes proviene de supervisiones realizadas por el OEFA.

2. La declaración de la prescripción de oficio es una obligación legal de la Administración Pública dado que su inobservancia significa una vulneración al principio del debido proceso. Al respecto, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos emitió un informe que sustentó la legalidad de la actuación de los funcionarios del OEFA para la declaración de oficio de las referidas prescripciones. Sendos informes de especialistas en derecho administrativo respaldaron dicha actuación.

3. A continuación, se señala el detalle de las 1101 prescripciones declaradas por el OEFA que son materia de la nota periodística, tomando en consideración que mediante la Resolución de Consejo Directivo N° 001-2011-OEFA/CD, publicada en el diario oficial El Peruano el 3 de marzo del 2011, se determinó que, a partir del 4 de marzo del 2011, el OEFA asumió las funciones de supervisión, fiscalización y sanción ambiental en materia de hidrocarburos en general y electricidad.

Período Por hallazgos producidos entre Entidad a cargo Casos prescritos Porcentaje
Antes de la transferencia de funciones y acervo documentario al OEFA 1998 hasta 03.03.2007 OSINERGMIN 1085 casos 98.55%
Entre 04.03.2011 (fecha en la que OEFA asume competencia en la materia) y 19.09.2012 19.03.2007 al 09.11.2007 OEFA (durante la gestión pasada) 6 casos 0.54%
Entre el 20.09.2012 y el 21.04.2013 03.11.2008 al 16.04.2009 OEFA (gestión actual) 10 casos 0.91%

4. Respecto de los 16 casos (1.45%) cuya prescripción operó bajo la competencia administrativa del OEFA, y que se refieren a infracciones leves, por un lado, hace más de dos años el Órgano de Control Institucional del OEFA formuló las denuncias respectivas ante la Contraloría General de la República, y por el otro, se han formulado las denuncias por responsabilidad disciplinaria ante el órgano correspondiente.

5. Mediante Oficio N°194-2013-OEFA/SG del 04.06.2013, el OEFA comunicó a Osinergmin la necesidad de determinar la responsabilidad disciplinaria o ética pública por la referida prescripción de infracciones administrativas.

6. El OEFA está tramitando los procedimientos administrativos sancionadores provienentes de la transferencia de funciones del Ministerio de Energía y Minas y el Osinergmin, siendo que de un total de 2 424 expedientes recibidos, a la fecha solo quedan en trámite 157 que representa el 94% del avance, en los cuales están pendientes actuaciones procesales requeridas por los administrados o verificaciones por parte del OEFA, conforme se muestra en el siguiente cuadro:

Transferencia Osinergmin/Minem Total Resuelto En trámite % Avance
Minería 554 541 13 98%
Hidrocarburos 1368 1237 131 90%
Electricidad 502 489 13 97%
Total 2424 2267 157 94%

7. Del 2010 al 2015,  se tramitaron 1006 procedimientos administrativos sancionadores provenientes de supervisiones realizadas por OEFA, según se detalla a continuación:

Sector Expediente resuelto En trámite Total
Minería 273 245 518
Hidrocarburos 213 125 338
Electricidad 86 64 150
Total 572 434 1006

8. Sin duda alguna, el OEFA puede señalar que viene ejerciendo sus funciones con eficiencia y eficacia, lo que la ha llevado a convertirse en una entidad que trabaja con objetividad y que goza de credibilidad pública.

 

Oficina de Comunicaciones y Atención al Ciudadano

OCAC – OEFA