El OEFA reconoce el sobrecumplimiento de la normativa ambiental en el Primer Otorgamiento de Incentivos

Nota de prensa

17 de febrero de 2016 - 12:00 a. m.

Lima, 17 de febrero del 2016.- El OEFA realizó el “Primer Otorgamiento de Incentivos” que reconoce el sobrecumplimiento de la normativa ambiental y/o de sus compromisos ambientales. En esta edición se reconoció y premió a 11 (once) buenas prácticas ambientales correspondientes a 9 (nueve) empresas de los sectores de minería, energía (electricidad), pesquería e industria.

El otorgamiento de incentivos tuvo un estricto y riguroso proceso de evaluación y calificación a cargo de un Jurado Calificador conformado por 18 especialistas en diversos temas como: conservación de fauna silvestre, medición de huella hídrica, valoración económica de impactos, gestión de procesos productivos, entre otros.

Asimismo, se presentó el Ranking de Excelencia Ambiental Anual (REAL) elaborado a partir de las calificaciones otorgadas por el Jurado Calificador a las 11 prácticas premiadas:

REAL PUNTAJE FINAL EMPRESA PRÁCTICA PREMIADA
1 84 Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Plan de gestión del murciélago longirostro peruano en la unidad fiscalizable Cerro Verde
2 77 Pesquera Hayduk S.A. Cambio de matriz energética y mejoras en el sistema de tratamiento de efluentes en la unidad fiscalizable Tambo de Mora
3 77 Acuacultura Técnica Integrada del Perú S.A. Manejo de efluentes de pro bióticos en cultivo de langostinos en la unidad fiscalizables Centro de Cultivo de Tumbes
4 69 Compañía Minera Antapaccay S.A. Medidas de eficiencia energética para la reducción de carbono equivalente en la unidad fiscalizable Planta de Óxidos
5 67 American Quality Aquaculture S.A.C. No uso de insumos químicos peligrosos en la unidad fiscalizable Empresa Lancones
6 66 Productos Tissue del Perú S.A. Ampliación de planta de efluentes – tratamiento secundario en la unidad fiscalizable Planta Santa Rosa
7 65 Compañía Minera Antapaccay S.A. Forestación en pequeña escala para la captura de carbono equivalente en áreas libres de nuestras operaciones de la unidad fiscalizable Planta de Óxidos
8 58 Termoselva S.R.L. Medición y compensación de huella hídrica en la Central Térmica Aguaytía: Metodología de la norma ISO 14046 + Recuperación de agua de lluvia para piscicultura en la unidad fiscalizable Central Térmica Aguaytía
9 53 Cementos Pacasmayo S.A.A. Control de emisión de partículas en chancadora secundaria de caliza a través de la implementación y utilización de chutes telescópicos en la unidad fiscalizable Cantera Tembladora
10 47 Enersur S.A. Cambio de luminarias convencionales por luminarias LED en la unidad fiscalizable Central Hidroeléctrica Yuncán
11 39 Enersur S.A. Instalación de un caldero de vapor auxiliar para una mejora ambiental en la unidad fiscalizable Central Térmica Ilo

Es preciso señalar que el otorgamiento de incentivos del OEFA es pionero en América Latina, lo cual posiciona al organismo como una entidad ambiental que se encuentra a la vanguardia respecto a la aplicación de instrumentos de política ambiental persuasivos o voluntarios.

Con este primer otorgamiento de incentivos, el OEFA continúa promoviendo el nuevo enfoque de la fiscalización ambiental que busca el desarrollo de actividades económicas responsables en equilibrio con el derecho de las personas a gozar de un ambiente sano.

Oficina de Comunicaciones y Atención al Ciudadano

OCAC - OEFA