El OEFA no autoriza el funcionamiento de botaderos municipales
Nota de prensa
17 de marzo de 2016 - 12:00 a. m.
Lima, 17 de marzo del 2016.- En relación a la nota titulada “OEFA dio luz verde a botadero municipal”, publicada el jueves 17 de marzo del 2016 en el diario Correo - Tacna, se considera pertinente precisar lo siguiente:
- En dicha nota se señala que el OEFA dio el visto bueno a las condiciones de funcionamiento del botadero Alto Intiorko, administrado por la Municipalidad Provincial de Tacna, ubicado a la altura del kilómetro 7 de la carretera Tacna a Tarata, en el distrito de Alto de la Alianza de la provincia de Tacna.
- Es importante aclarar que el OEFA no autoriza el funcionamiento de botaderos municipales, los cuales son lugares de disposición ilegal de la basura que impactan negativamente y generan focos infecciosos para la salud de las personas y el ambiente. En el caso específico del botadero Alto Intiorko, se encuentra considerado por el OEFA como uno de los cinco botaderos más críticos a nivel nacional.
- En el marco de las acciones de supervisión a las entidades de fiscalización ambiental de ámbito local, el OEFA realizó el pasado 14 y 15 de marzo del 2016 la supervisión a la Municipalidad Provincial de Tacna, la cual incluye la visita al lugar de disposición final de residuos sólidos y la verificación del cumplimiento de las funciones de fiscalización ambiental a cargo del municipio.
- Cabe señalar que en el último informe 2014 - 2015 sobre el índice de cumplimiento de los municipios provinciales a nivel nacional, la Municipalidad Provincial de Tacna obtiene 9,00 en el 2014 y 7,00 en el 2015, en una escala vigesimal de 20 a 0 puntos, respecto al desempeño de sus funciones de fiscalización ambiental.
- El OEFA, como ente rector de la fiscalización ambiental en el Perú, continuará priorizando durante el año 2016 la supervisión en materia de gestión y manejo de residuos sólidos municipales, consciente de que este tema es un pilar importante y necesario que permite ejercer las funciones de fiscalización ambiental de manera efectiva y eficiente.
Oficina de Comunicaciones y Atención al Ciudadano
OCAC - OEFA