OEFA supervisa la gestión y el manejo de las aguas residuales en el Establecimiento Penitenciario de Huaral

Nota de prensa
EP HUARAL 1
EP HUARAL 2
EP HUARAL 3

14 de noviembre de 2025 - 10:24 a. m.

  • La medida busca prevenir la contaminación del suelo, los cultivos y proteger la salud de la población cercana al establecimiento penitenciario.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, suscribió un acta de compromiso con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), responsable de la administración del Establecimiento Penitenciario de Huaral, ubicado en el distrito de Aucallama, provincia de Huaral y departamento de Lima.

El INPE se comprometió a realizar una evaluación técnica integral del sistema de tratamiento de aguas residuales generadas en el establecimiento, así como a implementar las mejoras técnicas necesarias en las plantas de tratamiento ubicadas dentro del establecimiento penitenciario.

Tras una supervisión in situ, el OEFA dispuso que el INPE ejecute estas medidas en un plazo máximo de 170 días hábiles aproximadamente. Cabe señalar que el Establecimiento Penitenciario de Huaral genera aproximadamente 26 metros cúbicos de aguas residuales diarias, superando en más del 100% los límites máximos permisibles (LMP) establecidos en el Decreto Supremo N° 003-2010-MINAM. Además, se constató que dichas aguas residuales vienen siendo utilizadas para el riego de cultivos ubicados a menos de 150 metros del establecimiento penitenciario.

La medida dispuesta por el OEFA, en el marco de la supervisión orientativa, tiene como finalidad prevenir la contaminación del suelo y de los cultivos agrícolas, así como proteger la salud de la población cercana al establecimiento penitenciario, evitando el uso inadecuado de las aguas residuales que no cuenten con el tratamiento requerido.

Dato:
Desde el 17 de marzo de 2025, el OEFA asumió la competencia de fiscalización ambiental del sector Justicia, que comprende, entre otras, a las infraestructuras de readaptación social y de reinserción social del adolescente.