OEFA impulsa la educación ambiental a través del cómic “Rufo y Lena”
Nota de prensa

25 de octubre de 2025 - 8:30 a. m.
- Una iniciativa del OEFA que promueve la conciencia ambiental desde la infancia y acerca su labor a la ciudadanía de forma didáctica y divertida.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) publicó más de diez capítulos del cómic Rufo y Lena, protagonizado por dos entrañables personajes que invitan a los lectores a un viaje lleno de humor, curiosidad y aprendizaje sobre cómo proteger nuestro ambiente: desde el cuidado de la calidad del aire hasta la supervisión de las actividades económicas.
Rufo, el búho vigilante ambiental del OEFA, se ganó su lugar en el equipo tras ser captado por una cámara del organismo durante una evaluación ambiental en Cajamarca. Con su aguda visión y oído privilegiado, simboliza la vigilancia permanente sobre nuestros ecosistemas.
Lena, una niña de nueve años apasionada por la ciencia y la protección del ambiente, representa la voz de las nuevas generaciones. Curiosa, alegre y decidida, recorre el Perú con su mochila azul, sus audífonos y su inseparable lupa, recordándonos que cuidar el planeta puede ser también una gran aventura.
Las historietas de Rufo y Lena, disponibles de manera gratuita en www.oefa.gob.pe/rufoylena/comics, acercan a niños, jóvenes y familias al trabajo que realiza el OEFA para garantizar un ambiente sano y sostenible. A través de las aventuras de sus protagonistas, los lectores descubren -de forma entretenida y educativa- cómo operan las estaciones de monitoreo, en qué consiste la labor de supervisión ambiental y cuál es el rol que cumplen las entidades del Estado -ministerios, gobiernos regionales y municipalidades- en la fiscalización ambiental de quienes incumplen las normas ambientales.
En el marco de la Semana de la Educación Ambiental en el Perú, que se celebra la cuarta semana de octubre, el OEFA, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, resalta la importancia de fortalecer la conciencia ambiental desde la infancia. Formar ciudadanos responsables, respetuosos de la naturaleza y comprometidos con el desarrollo sostenible es una tarea clave para construir un país más limpio.

