La Libertad: OEFA exhorta a las municipalidades a cumplir con medidas técnicas mínimas para la recuperación de áreas degradadas
Nota de prensa
22 de octubre de 2025 - 10:33 a. m.
- Deben realizar acciones de control y mitigación según el Decreto Supremo N.º 001-2022-MINAM, en tanto aprueben su Plan de Recuperación
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, identificó 99 áreas degradadas por residuos sólidos municipales en la región La Libertad, categorizadas para su recuperación, que representan un riesgo para el ambiente y la salud de la población.
Ante esta situación, el OEFA exhorta a las municipalidades a continuar con la ejecución de acciones inmediatas de control y mitigación en dichas áreas, mientras se aprueban los respectivos Planes de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos (PRADRS). Como parte del proceso de recuperación deben cumplir con los criterios técnicos mínimos establecidos en la quinta disposición complementaria transitoria del Decreto Supremo N.º 001-2022-MINAM. Estas medidas comprenden, entre otras:
Ante esta situación, el OEFA exhorta a las municipalidades a continuar con la ejecución de acciones inmediatas de control y mitigación en dichas áreas, mientras se aprueban los respectivos Planes de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos (PRADRS). Como parte del proceso de recuperación deben cumplir con los criterios técnicos mínimos establecidos en la quinta disposición complementaria transitoria del Decreto Supremo N.º 001-2022-MINAM. Estas medidas comprenden, entre otras:
- Esparcido, nivelación, compactación y cobertura de los residuos sólidos
- Implementación de planes de contingencia
- Cumplimiento de obligaciones de manejo temporal
El OEFA enfatiza que la acción ambiental no puede esperar. Por ello, insta a las autoridades locales a mantener la ejecución de medidas urgentes que contribuyan a reducir los impactos negativos en el ambiente y proteger la salud de la población dentro de sus jurisdicciones.
El OEFA reafirma su compromiso con la protección del ambiente y la salud de las personas, y continuará realizando acciones de supervisión ambiental, así como disponiendo medidas preventivas frente a situaciones de alto riesgo o peligro inminente. Los resultados de estas intervenciones fortalecen la gestión de residuos sólidos en La Libertad y promueven la recuperación de espacios seguros y sostenibles para la ciudadanía.
Dato:
A través del Portal Interactivo de Fiscalización Ambiental (PIFA) (https://n9.cl/96931), las municipalidades pueden ubicar las áreas degradadas en su jurisdicción, conocer su categorización (recuperación o reconversión) y acceder a información técnica detallada sobre su ubicación, tamaño, características y actividades asociadas.
El OEFA reafirma su compromiso con la protección del ambiente y la salud de las personas, y continuará realizando acciones de supervisión ambiental, así como disponiendo medidas preventivas frente a situaciones de alto riesgo o peligro inminente. Los resultados de estas intervenciones fortalecen la gestión de residuos sólidos en La Libertad y promueven la recuperación de espacios seguros y sostenibles para la ciudadanía.
Dato:
A través del Portal Interactivo de Fiscalización Ambiental (PIFA) (https://n9.cl/96931), las municipalidades pueden ubicar las áreas degradadas en su jurisdicción, conocer su categorización (recuperación o reconversión) y acceder a información técnica detallada sobre su ubicación, tamaño, características y actividades asociadas.