OEFA y Ministerio de Energía de Hungría realizan intercambio de experiencia técnica en fiscalización ambiental
Nota de prensa




3 de octubre de 2025 - 3:45 p. m.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, recibió la visita de una delegación de alto nivel de Hungría encabezada por Anikó Raisz, viceministra del Ambiente del Ministerio de Energía, acompañada del embajador András Beck. El intercambio de experiencias, avances y desafíos en materia de fiscalización ambiental abrió un espacio de diálogo orientado a explorar nuevas oportunidades de cooperación entre ambos países.
La gerente general del OEFA, Miriam Alegría, agradeció la visita y destacó la importancia de consolidar alianzas técnicas entre Perú y Hungría para compartir buenas prácticas en materia ambiental. “Entre los avances que queremos mostrar está la implementación de nuestra red de vigilancia ambiental en tiempo real, que nos permite monitorear la calidad de los componentes ambientales en zonas estratégicas del país”, señaló.
Por su parte, la viceministra Anikó Raisz resaltó el interés de Hungría en fortalecer la fiscalización en el sector industrial. “Somos uno de los principales productores de baterías para vehículos y hemos aplicado regulaciones más estrictas para el control ambiental. Nuestro siguiente paso es promover la concientización de las empresas y la educación de los ciudadanos”, afirmó.
Además, durante la visita, la delegación de Hungría conoció el funcionamiento de la sala de vigilancia ambiental del OEFA, desde la que se monitorea en tiempo real diversos parámetros ambientales en distintas regiones del país.
Al cierre de la reunión, ambas delegaciones coincidieron en la necesidad de sostener un próximo encuentro para avanzar hacia una alianza estratégica que fortalezca la gestión y fiscalización ambiental.
Este evento reafirma el compromiso del OEFA con el fortalecimiento técnico en materia de fiscalización ambiental, tanto a nivel nacional como internacional, a través de la cooperación técnica, con el objetivo de asegurar la sostenibilidad y protección del medio ambiente
La gerente general del OEFA, Miriam Alegría, agradeció la visita y destacó la importancia de consolidar alianzas técnicas entre Perú y Hungría para compartir buenas prácticas en materia ambiental. “Entre los avances que queremos mostrar está la implementación de nuestra red de vigilancia ambiental en tiempo real, que nos permite monitorear la calidad de los componentes ambientales en zonas estratégicas del país”, señaló.
Por su parte, la viceministra Anikó Raisz resaltó el interés de Hungría en fortalecer la fiscalización en el sector industrial. “Somos uno de los principales productores de baterías para vehículos y hemos aplicado regulaciones más estrictas para el control ambiental. Nuestro siguiente paso es promover la concientización de las empresas y la educación de los ciudadanos”, afirmó.
Además, durante la visita, la delegación de Hungría conoció el funcionamiento de la sala de vigilancia ambiental del OEFA, desde la que se monitorea en tiempo real diversos parámetros ambientales en distintas regiones del país.
Al cierre de la reunión, ambas delegaciones coincidieron en la necesidad de sostener un próximo encuentro para avanzar hacia una alianza estratégica que fortalezca la gestión y fiscalización ambiental.
Este evento reafirma el compromiso del OEFA con el fortalecimiento técnico en materia de fiscalización ambiental, tanto a nivel nacional como internacional, a través de la cooperación técnica, con el objetivo de asegurar la sostenibilidad y protección del medio ambiente