OEFA participa en diálogo regional sobre licenciamiento y cumplimiento ambiental en América Latina y el Caribe

Nota de prensa
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3

2 de octubre de 2025 - 11:06 a. m.

El presidente del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el ingeniero Juan Narciso, participó como expositor en el XII Diálogo Regional de Política sobre Licenciamiento y Cumplimiento Ambiental y Social en América Latina y el Caribe, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el apoyo de la Red Latinoamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental (Redlafica), la Red Latinoamericana de Sistemas de Evaluación de Impacto Ambiental (Redlaseia) y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) de Colombia.

El encuentro se viene desarrollando en la ciudad de Santa Marta, del 29 de setiembre al 4 de octubre, con el objetivo de fortalecer la colaboración regional en materia de licenciamiento y promoción del cumplimiento ambiental y social, mediante el intercambio técnico, la identificación de buenas prácticas y la articulación de estrategias conjuntas.

Durante su intervención en el panel “Coordinación multinivel para un licenciamiento y fiscalización coherente en territorios diversos”, el presidente del OEFA presentó la ponencia “Fiscalización Ambiental Territorial en el Perú: avances y desafíos”, en la que compartió la experiencia peruana en materia de supervisión descentralizada, el fortalecimiento de capacidades técnicas y la incorporación de herramientas digitales para mejorar la eficiencia del proceso de fiscalización.

Destacó su presentación de la Hoja de Ruta del OEFA, en la cual se prioriza el abordaje de problemáticas ambientales locales desde un análisis territorial, promoviendo la gobernanza ambiental de las más de 1900 entidades de fiscalización ambiental que existen en el país, así como la participación ciudadana.

La participación del OEFA en este foro internacional permite intercambiar experiencias con entidades homólogas de América Latina y el Caribe, ampliar la red de cooperación técnica y recoger aprendizajes que contribuirán a robustecer el macroproceso de fiscalización ambiental en el Perú.

Con su presencia en este evento, el OEFA reafirma su compromiso de posicionar al Perú como un actor activo en los debates regionales e internacionales sobre licenciamiento, cumplimiento y fiscalización ambiental.