OEFA dio inicio a la Ruta del Aprendizaje del Laboratorio de Ensayo Ambiental para estudiantes universitarios
Nota de prensa

1 de octubre de 2025 - 4:15 p. m.
- Iniciativa busca contribuir en el aprendizaje de las nuevas generaciones en ciencia y tecnología aplicada a la fiscalización ambiental
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, puso en marcha la Ruta del Aprendizaje del Laboratorio de Ensayo Ambiental, un espacio dirigido a estudiantes universitarios que permite conocer los procesos y metodologías empleadas para monitorear y evaluar la calidad ambiental, así como el trabajo técnico y científico que desarrolla la entidad.
La primera visita reunió a 11 estudiantes y un docente de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), quienes participaron en un recorrido formativo por las instalaciones del Laboratorio. Durante la jornada, observaron de cerca el funcionamiento de los equipos, las técnicas de análisis y el rol de la institución en la fiscalización ambiental.
La gerenta general del OEFA, Miriam Alegría Zevallos, dio la bienvenida a los participantes y resaltó la importancia de acercar a los futuros profesionales a la experiencia real del laboratorio. “Esperamos que esta visita les brinde aprendizajes prácticos, los motive a seguir investigando y fortalezca el vínculo entre la academia y las instituciones públicas para construir un país más sostenible”, señaló.
Con la Ruta del Aprendizaje, el OEFA reafirma su compromiso con el desarrollo de capacidades en las nuevas generaciones, promoviendo su participación activa en la sostenibilidad y protección del ambiente en beneficio de todos los peruanos.
Dato:
En julio de 2025, el Laboratorio de Ensayo Ambiental del OEFA obtuvo la acreditación conforme a la Norma NTP-ISO/IEC 17025:2017, otorgada por el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL), que certifica la calidad y confiabilidad de sus mediciones en campo.
La primera visita reunió a 11 estudiantes y un docente de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), quienes participaron en un recorrido formativo por las instalaciones del Laboratorio. Durante la jornada, observaron de cerca el funcionamiento de los equipos, las técnicas de análisis y el rol de la institución en la fiscalización ambiental.
La gerenta general del OEFA, Miriam Alegría Zevallos, dio la bienvenida a los participantes y resaltó la importancia de acercar a los futuros profesionales a la experiencia real del laboratorio. “Esperamos que esta visita les brinde aprendizajes prácticos, los motive a seguir investigando y fortalezca el vínculo entre la academia y las instituciones públicas para construir un país más sostenible”, señaló.
Con la Ruta del Aprendizaje, el OEFA reafirma su compromiso con el desarrollo de capacidades en las nuevas generaciones, promoviendo su participación activa en la sostenibilidad y protección del ambiente en beneficio de todos los peruanos.
Dato:
En julio de 2025, el Laboratorio de Ensayo Ambiental del OEFA obtuvo la acreditación conforme a la Norma NTP-ISO/IEC 17025:2017, otorgada por el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL), que certifica la calidad y confiabilidad de sus mediciones en campo.