OEFA impulsa formación ambiental en estudiantes universitarios de Huacho
Nota de prensa


18 de julio de 2025 - 5:55 p. m.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), llevó a cabo una charla formativa dirigida a estudiantes y docentes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, de la provincia de Huacho, región Lima, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en fiscalización ambiental.
El encuentro reunió a 44 estudiantes del noveno ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental, quienes participaron activamente en un conversatorio con el viceministro de Gestión Ambiental del Minam, Edgar Romero. Durante su intervención, el viceministro destacó la importancia de promover espacios de intercambio con la academia y felicitó el interés de los jóvenes, resaltando su rol clave en la sostenibilidad ambiental del país.
La jornada abordó temas vinculados a la experiencia institucional del OEFA, como las políticas y mejoras regulatorias en fiscalización ambiental, el uso de herramientas digitales como el aplicativo Reporta Residuos y el Sistema de Información Nacional y Denuncias Ambientales (SINADA), así como los programas de investigación que promueve la entidad.
Con estas acciones, el OEFA reafirma su compromiso con la formación de futuros profesionales y el fortalecimiento de conocimientos de la comunidad académica, contribuyendo a una fiscalización ambiental más eficiente y participativa.
El encuentro reunió a 44 estudiantes del noveno ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental, quienes participaron activamente en un conversatorio con el viceministro de Gestión Ambiental del Minam, Edgar Romero. Durante su intervención, el viceministro destacó la importancia de promover espacios de intercambio con la academia y felicitó el interés de los jóvenes, resaltando su rol clave en la sostenibilidad ambiental del país.
La jornada abordó temas vinculados a la experiencia institucional del OEFA, como las políticas y mejoras regulatorias en fiscalización ambiental, el uso de herramientas digitales como el aplicativo Reporta Residuos y el Sistema de Información Nacional y Denuncias Ambientales (SINADA), así como los programas de investigación que promueve la entidad.
Con estas acciones, el OEFA reafirma su compromiso con la formación de futuros profesionales y el fortalecimiento de conocimientos de la comunidad académica, contribuyendo a una fiscalización ambiental más eficiente y participativa.