Conoce cómo presentar una denuncia ambiental ante el OEFA en simples pasos

Nota de prensa
Imagen

30 de junio de 2025 - 1:05 p. m.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), recuerda a la ciudadanía que puede comunicar posibles afectaciones al ambiente a través de su Servicio de Información Nacional y Denuncias Ambientales (Sinada), de manera gratuita, sencilla y rápida.

Denunciar es un derecho y una forma activa de proteger nuestro entorno. Por ello, te invitamos a seguir estos simples pasos:

  1. Ingresa al portal web del Sinada: https://www.oefa.gob.pe/sinada/ y elige si deseas presentar la denuncia de forma anónima o con tus datos personales.
  2. Ubica el lugar de los hechos, con el uso del mapa identifica el lugar involucrado en tu denuncia.
  3. Describe lo ocurrido, explica qué está ocurriendo, desde cuándo sucede y si aún continúa; pueden ser: emisiones de gases contaminantes, vertimiento de líquidos, generación de ruidos, acumulación de residuos sólidos, actividades industriales sin control, entre otros. Si cuentas con fotos o videos, puedes adjuntarlos.
  4. Guarda el código de la denuncia, con él podrás consultar el estado de tu denuncia en cualquier momento.

Cabe precisar que el OEFA es competente para atender denuncias vinculadas a los sectores de minería (gran y mediana escala), energía (hidrocarburos y electricidad), pesca y acuicultura (procesamiento industrial pesquero y acuicultura de mediana y gran empresa), industria y comercio interno, agricultura (incluye organismos vivos modificados), consultoras ambientales, educación, justicia, cultura e infraestructura de residuos sólidos.

El OEFA reafirma su compromiso con la protección del ambiente y la promoción de una ciudadanía informada y activa. Para mayor información, la ciudadanía puede comunicarse a la línea gratuita 0800 100 58